![]()
REGRESARON A MÉXICO DESDE ESTADOS UNIDOS MÁS DE 1.4 MILLONES DE MEXICANOS
La cooperación entre México y Estados Unidos ha contribuido a que más migrantes mexicanos regresen a casa y con mayores oportunidades de trabajo, afirmó el embajador estadunidense en México, Anthony Wayne. El diplomático acudió a la presentación de la Investigación “El Ciclo EEUU/México; El fin de una era”, que se realizó en el Senado, en el que se destacó que entre 2005 y 2010, unos 1.4 millones de mexicanos retornaron al país, lo que calificó como el “fin de la circularidad”. Detalló que en 2012 se igualó por primera vez el número de migrantes que entraron a Estados Unidos con los paisanos que regresaron a México. “La migración en retorno marca el fin de un ciclo prolongado en las relaciones de México y Estados Unidos”, refirió. Al respecto, Wayne consideró que estas cifras son reflejo del avance en la cooperación entre ambos países. “Todo esto demuestra cómo en las últimas décadas México y Estados Unidos han transformado la naturaleza de nuestra relación bilateral a una de incremento en colaboración y cooperación con la intención de lograr objetivos compartidos tales como la creación de oportunidades que ha animado que algunos migrantes mexicanos regresen a casa. “Estamos comprometido en continuar este trabajo y veo con optimismo las perspectivas de expandir y profundizar nuestra relación, continuemos con el comercio, inversión, construcción e innovación con el otro”. El embajador de Estados Unidos, recordó que “Hemos desarrollado una agenda para incrementar la conectividad de nuestras economías y mejorar la infraestructura que se requiere. Hemos acordado trabajar junto en importantes áreas como energía y logística empresarial. Uno de los objetivos importantes es mejorar las transportaciones de bienes y servicios y facilitar negocios legítimos entre nosotros”.
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() El gobernador Asa Hutchinson promocionó el progreso en los esfuerzos de vacunación contra el coronavirus de Arkansas, pero dijo que el estado necesita aplicar las vacunas a más residentes de 70 años o más antes de que pueda ponerlas a disposición de grupos de población adicionales, lo que espera hacer antes del 1 de marzo. / ver más / ![]()
comentario
A pesar de sus imperfecciones y fallos, las Naciones Unidas 76 años después de su fundación, sigue prestando importantes servicios a la humanidad
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website http://www.ellatinoarkansas.com, offers daily local, national and international news and stories focused mainly on Mexico and Latin America. also you can find weekly issues on https://www.facebook.com/ellatinoarkansas, and on ISSUU.
Copyright © 2001-2021 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |