![]()
El alcohol mata más gente que el SIDA, tuberculosis y violencia juntas
En 2012, el uso nocivo del alcohol mató a 3,3 millones de personas en el mundo, una cifra superior a las muertes por SIDA, tuberculosis y violencia juntas, advirtió este lunes Naciones Unidas, que alerta de un empeoramiento de la situación. Una de cada 20 personas fallecidas en el mundo muere por alguna de las más de 200 enfermedades vinculadas al alcohol, según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS). “En vista del aumento de la población en el mundo y del consumo previsto de alcohol, las muertes imputables al alcohol podrían aumentar más” si no se ponen en marcha políticas de prevención, advirtió el subdirector general de Enfermedades No Transmisibles en la OMS, Oleg Shestnov. Un 5,9% de los fallecimientos en el mundo (un 7,6% en hombres y un 4% en mujeres) a causa de enfermedades infecciosas, accidentes de circulación, heridas, homicidios, enfermedades cardiovasculares o diabetes, entre otros, tienen alguna relación con el consumo de alcohol. La situación debería empeorar a medida que los países más poblados del mundo aumentan su nivel de vida, sobre todo, en India y en China, mientras que en América, Europa y África el consumo se mantiene. La OMS espera, por ejemplo, que el consumo anual aumente en China a 1,5 litros por persona antes de 2025. Según el informe, en 2010, los mayores consumidores de alcohol fueron Rusia, los países de Europa del Este, Portugal, la mayoría de países de la Unión Europea, Canadá, Australia y Sudáfrica. En 2012, el consumo mundial equivalía a 6,2 litros por persona de más de 15 años. El 25% de este consumo escapa al control de las autoridades, un porcentaje que se eleva en países donde el alcohol está mal visto por la sociedad, como en la zona oriental del Mediterráneo o el sureste de Asia. La mitad del consumo oficial de alcohol en el mundo se realiza en forma de licores, seguidos por la cerveza (34,8%) y el vino (8%). Según la OMS, el 48% de la población mundial nunca ha probado el alcohol y la abstinencia es más frecuente entre las mujeres. Asimismo, el 11,7% de los jóvenes entre 15 y 19 años se emborrachan puntualmente, frente al 7,5% en la población mayor de 19 años. Esta tendencia se invierte, sin embargo, en los países del sureste de Asia.
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() El presidente Joe Biden dejó en claro el martes 16 noche que no está de acuerdo con otros miembros de su partido que quieren cancelar $50.000 de deuda estudiantil por cada prestatario después de que un miembro de la audiencia en un foro abierto, dijera que su propuesta de solo cancelar $ 10,000 por prestatario, no va lo suficientemente lejos. / ver más /
La Comisión de Desarrollo Económico de Arkansas (AEDC) nombró a Esperanza Massana-Crane como la nueva directora de la División de Empresas Empresariales Propiedad de Mujeres y Minorías (MWOBE).
/ ver más /
![]()
comentario
El tema elegido por las Naciones Unidas para 2021 celebra los enormes esfuerzos que realizan mujeres y niñas en todo el mundo para forjar un futuro más igualitario y recuperarse de la pandemia de la Covid-19: “Mujeres líderes: Por un futuro igualitario en el mundo de Covid-19”
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website http://www.ellatinoarkansas.com, offers daily local, national and international news and stories focused mainly on Mexico and Latin America. also you can find weekly issues on https://www.facebook.com/ellatinoarkansas, and on ISSUU.
Copyright © 2001-2021 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |