![]()
Adolescente sobrevive a un vuelo de 5 horas en tren de aterrizaje de avión
Es excepcionalmente afortunado de haber sobrevivido a las temperaturas bajo cero y la falta de oxígeno
Un adolescente de 16 años que se escondió en el tren de aterrizaje de un avión logró sobrevivir un vuelo de casi 5 horas entre San José (California) y Maui (Hawai), pese a las temperaturas bajo cero y la falta de oxígeno. El joven fue hallado visiblemente aturdido en la pista de aterrizaje del aeropuerto de Kahului en Maui, y explicó se había escapado de casa el domingo 20. El adolescente, se metió en el tren de aterrizaje del avión tras saltar una valla del aeropuerto internacional de San José y aprovechando la oscuridad, entrar en el compartimento de las ruedas de una aeronave de Hawaiian Airlines. El FBI ha descartado que el joven suponga un peligro y ha cerrado su investigación del caso, mientras que Hawaiian Airlines señaló en un comunicado que su “principal preocupación es por el bienestar del chico, que es excepcionalmente afortunado de haber sobrevivido”. El minúsculo compartimento que conforma el tren de aterrizaje queda casi desprovisto de oxígeno y sometido a temperaturas gélidas una vez que el avión cobra altitud, según expertos en aviación. Entre la reducción de oxígeno y el frío, las expectativas de vida se miden en minutos. Desde 1947, 105 personas han tratado de volar dentro del tren de aterrizaje en 94 vuelos en todo el mundo, y de ellos 25 sobrevivieron, según datos del Instituto Médico Aeroespacial Civil de la Administración Federal de Aviación de EE.UU. (FAA). Una posible explicación es que el cuerpo entre en un estado de “hibernación”, manteniéndose inconsciente para que el cuerpo se enfríe y “el sistema nervioso central pueda preservarse.
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() El presidente Joe Biden dejó en claro el martes 16 noche que no está de acuerdo con otros miembros de su partido que quieren cancelar $50.000 de deuda estudiantil por cada prestatario después de que un miembro de la audiencia en un foro abierto, dijera que su propuesta de solo cancelar $ 10,000 por prestatario, no va lo suficientemente lejos. / ver más /
La Comisión de Desarrollo Económico de Arkansas (AEDC) nombró a Esperanza Massana-Crane como la nueva directora de la División de Empresas Empresariales Propiedad de Mujeres y Minorías (MWOBE).
/ ver más /
![]()
comentario
El tema elegido por las Naciones Unidas para 2021 celebra los enormes esfuerzos que realizan mujeres y niñas en todo el mundo para forjar un futuro más igualitario y recuperarse de la pandemia de la Covid-19: “Mujeres líderes: Por un futuro igualitario en el mundo de Covid-19”
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website http://www.ellatinoarkansas.com, offers daily local, national and international news and stories focused mainly on Mexico and Latin America. also you can find weekly issues on https://www.facebook.com/ellatinoarkansas, and on ISSUU.
Copyright © 2001-2021 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |