![]()
Estudiantes de UALR manifiestan su apoyo a “Ayuno por las familias”
Por Michel Leidermann El lunes 10 de marzo a la 1:30 en el campus de la Universidad de Arkansas en Little Rock, la presidenta del concilio 756 LULAC-UALR, Jazmín Martínez, llamó la atención de toda la universidad recordando a todos que hay una oportunidad para educar a estudiantes y facultativos, así como a la comunidad, acerca de la campaña “Fast 4 Familias” (ayuno por las familias), que inició hace varias semanas y ahora recorre todo el país. El concilio 756 LULAC-UALR decidió unirse a esta lucha por la justicia social junto a un grupo de latinos que han estado ayunando como una manera de crear conciencia acerca de la necesidad de una Reforma de la Inmigración y el impacto nocivo que tienen las deportaciones en las familias latinas en los EE.UU. El concilio 756 LULAC-UALR utilizó el evento del lunes 10, como una demostración para llamar la atención sobre la necesidad de que el Congreso aborde la reforma migratoria y para contactar a los congresistas de Arkansas y pedir a los demás estudiantes y profesores UALR, que se unan a esta campaña. Los líderes nacionales de “Fast 4 Familias” pasaron por el noroeste de Arkansas el miércoles 12, en su camino a Washington DC desde California y esta manifestación fue otra manera de apoyarlos. Consecuentemente se pidió a todos los miembros de LULAC en Arkansas, ayunar el miércoles 12 desde el amanecer hasta la puesta del sol para mostrar su solidaridad y para señalar el sufrimiento causado a las familias en todo EE.UU. por la estropeada política de inmigración. LULAC-UALR pide a estudiantes y profesores ponerse en contacto con su representante en el Congreso para afirmar los valores de la familia evitando separarlas y dejar de ignorar el dolor y el sufrimiento que causa a hijos y padres el no aprobar una política de inmigración que tenga sentido común y valores humanitarios. |
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() El presidente Joe Biden dejó en claro el martes 16 noche que no está de acuerdo con otros miembros de su partido que quieren cancelar $50.000 de deuda estudiantil por cada prestatario después de que un miembro de la audiencia en un foro abierto, dijera que su propuesta de solo cancelar $ 10,000 por prestatario, no va lo suficientemente lejos. / ver más /
La Comisión de Desarrollo Económico de Arkansas (AEDC) nombró a Esperanza Massana-Crane como la nueva directora de la División de Empresas Empresariales Propiedad de Mujeres y Minorías (MWOBE).
/ ver más /
![]()
comentario
El tema elegido por las Naciones Unidas para 2021 celebra los enormes esfuerzos que realizan mujeres y niñas en todo el mundo para forjar un futuro más igualitario y recuperarse de la pandemia de la Covid-19: “Mujeres líderes: Por un futuro igualitario en el mundo de Covid-19”
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website http://www.ellatinoarkansas.com, offers daily local, national and international news and stories focused mainly on Mexico and Latin America. also you can find weekly issues on https://www.facebook.com/ellatinoarkansas, and on ISSUU.
Copyright © 2001-2021 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |