![]()
LA JOVEN YARELY CONOCIDA COMO “LA CHAPIS” SE HA VUELTO LA CONSENTIDA DE LA RADIO EN ARKANSAS.
Con tan solo un año en Little Rock “La Chapis”, se ha vuelto una de las voces latinas más conocidas y populares de Arkansas. Por Tannia Skinfield
MUY JOVEN TUVO QUE DEJAR SU LUGAR NATAL PARA CONTINUAR SUS ESTUDIOS.
SU NIÑEZ FUE SOLITARIA, RECUERDA QUE LE GUSTABA VER LAS TELENOVELAS JUNTO CON SU MAMÁ.
DEJÓ LA CARRERA PROFESIONAL PARA ESTUDIAR RADIO.
PENSÓ QUE NADIE LE DARÍA LA OPORTUNIDAD DE TRABAJR EN RADIO. -Agrega-“La vida me ha llevado por este camino de la locución y las comunicaciones, me he dedicado a esto durante más de 10 años y confieso que siempre dudaba de mí, cada vez que se me presentaba la oportunidad no lo creía, pero no fue obstáculo para tocar puertas, para pedir trabajo como todos lo hacemos y poco a poco se me fueron abriendo la puertas. De pronto estaba al aire en radio, y aún así no creía”.
“Después logré llegar a la capital mexicana, pero el sueño gran ciudad solo duró dos meses porque cerraron el canal de la radiodifusora. Ahí tuve que cambiar de camino y me dieron la oportunidad de trabajar en una empresa de Relaciones Públicas que manejaba a 12 grupos de música grupera (regional)”
EL TRABAJO LA LLEVÓ A SACRIFICIOS Y NO VER A SU FAMILIA
LA INSEGURIDAD LA HIZO REGRESAR A SU ESTADO NATAL, Y NACIÓ LA IDEA DE VENIR A ESTADOS UNIDOS.
UNA RADIODIFUSORA LATINA DE GEORGIA SE INTERESÓ POR SU TRABAJO.
************* COMPARTE Y AGRADECE AL EQUIPO DE TRABAJO
AUNQUE NO HA SIDO FÁCIL DEJAR SU PAÍS, “CHAPIS” DESEA CONTINUAR SU SUEÑO EN ARKANSAS -Comparte- “El público es muy lindo conmigo. En especial aquí en Arkansas tiene algo especial, desde que vi la ciudad desde el avión me gustó mucho. Aunque no domino bien el inglés, ha sido agradable trabajar y ser parte de la comunidad y compartir mi voz con los latinos. Adoro mi trabajo y a los radioescuchas, porque ellos son los que me colocan como su “voz consentida”.
QUIERE VER A LA COMUNIDAD LATINA CRECER
EL TRABAJO NO HA DEJADO QUE TENGA NOVIO, PERO DESEA FORMAR UNA FAMILIA.
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() Las imágenes de una turba enardecida irrumpiendo en el Capitolio de Estados Unidos mientras sus parlamentarios se escondían aterrorizados en su interior solían ser consideradas como material para una película de ciencia ficción. / ver más /
El Buró Federal de Investigaciones (FBI) está pidiendo ayuda para identificar y arrestar a quienes el miércoles 6, asaltaron el Capitolio.
/ ver más /
Una nueva variante del coronavirus se detectó por primera vez el mes pasado en el Reino Unido y ahora se ha extendido a 38 países, probablemente transmitida por personas infectadas que viajaron y sin saberlo, trajeron consigo a los invasores microscópicos.
/ ver más /
![]()
comentario
No era difícil de prever, cuando comenzó su presidencia, de que terminaría exactamente como lo ha hecho. Donald Trump es un pirómano que prendió fuego a nuestra república constitucional.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website http://www.ellatinoarkansas.com, offers daily local, national and international news and stories focused mainly on Mexico and Latin America. also you can find weekly issues on https://www.facebook.com/ellatinoarkansas, and on ISSUU.
Copyright © 2001-2021 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |