![]()
Senado del Estado de Illinois aprueba licencias de manejar para indocumentados
Nevada podría igualmente autorizar licencias especiales de manejo El Senado del Estado de Illinois aprobó el martes 4 por 41 votos a favor y 14 en contra, un proyecto de ley que otorgaría licencias de manejar a los inmigrantes indocumentados. Fue la primera vez que republicanos manifestaron su apoyo al proyecto de ley. Ahora pasa a la Cámara Baja Estatal donde sus opositores quieren una reforma migratoria más amplia. El proyecto también permitiría a los inmigrantes adquirir un seguro vehicular sin que por ello corran peligro de ser deportados. Illinois sería entonces el tercer Estado junto con Washington y Nuevo México, que autoriza a indocumentados el obtener licencias de conducir. Las licencias tendrán una apariencia distinta que las licencias permanentes y no podrían usarse para otros propósitos, como abordar un avión o identificarse para votar. Illinois tiene unos 250.000 inmigrantes indocumentados que conducen sin seguro, y el proyecto busca incrementar la seguridad y ahorrar dinero al reducir los costos de los daños que causan los conductores sin seguro estimados en $64 millones según la Coalición de Seguridad en las Carreteras, sobre todo en los casos en los que un conductor choca y huye, los cuales ocurren cuando una persona maneja un vehículo sin licencia. En otro Estado, el Senado de Nevada, propuso igualmente una iniciativa de ley para permitir licencias especiales de conducir a indocumentados y a otras personas. El permiso especial les permitiría conducir legalmente y obtener un seguro, pero que no les servirá de identificación oficial. Es de esperar que otros estados, incluido Arkansas, se unan a este positivo enfoque sobre la necesidad de que todos los que manejan, tengan una licencia y un seguro
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() Las imágenes de una turba enardecida irrumpiendo en el Capitolio de Estados Unidos mientras sus parlamentarios se escondían aterrorizados en su interior solían ser consideradas como material para una película de ciencia ficción. / ver más /
El Buró Federal de Investigaciones (FBI) está pidiendo ayuda para identificar y arrestar a quienes el miércoles 6, asaltaron el Capitolio.
/ ver más /
Una nueva variante del coronavirus se detectó por primera vez el mes pasado en el Reino Unido y ahora se ha extendido a 38 países, probablemente transmitida por personas infectadas que viajaron y sin saberlo, trajeron consigo a los invasores microscópicos.
/ ver más /
![]()
comentario
No era difícil de prever, cuando comenzó su presidencia, de que terminaría exactamente como lo ha hecho. Donald Trump es un pirómano que prendió fuego a nuestra república constitucional.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website http://www.ellatinoarkansas.com, offers daily local, national and international news and stories focused mainly on Mexico and Latin America. also you can find weekly issues on https://www.facebook.com/ellatinoarkansas, and on ISSUU.
Copyright © 2001-2021 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |