![]()
Mujer da a luz a hijo número 19 en Paraguay
Una mujer del interior de Paraguay, Julia Alfonso, de 37 años, dio a luz a su décimo noveno hijo, proeza que recordó en este país a la conocida familia Duggar en la ciudad de Tontitown en el noroeste de Arkansas, que asombró a Estados Unidos cuando se supo que tenía la misma cantidad de retoños. Julia reside en la ciudad paraguaya de Caazapá, a unos 230 kilómetros al este de Asunción, junto a su esposo Reinaldo Bogado, de 49 años. Bogado, un agricultor de la compañía Ytororó explicó a periodistas-en su idioma nativo, el guaraní, que con su pareja nunca han utilizado métodos anticonceptivos desde que se casaron y que Julia tuvo su primer bebé cuando apenas tenía 13 años de edad. Consultado sobre la causa de su decisión, el campesino aseguró que “no hacía falta usar métodos anticonceptivos, pues en todo este tiempo sólo tuve relaciones con mi esposa y a mí el condón no me gusta, por ahí me hace mal, una sola vez me puse y me descompuso”. Agregó que ahora “las mujeres no son sanas y mejor no tener complicaciones”. El labriego se dedica intensamente a las actividades de la chacra, donde cultiva rubros de autoconsumo y cría animales como cerdos, aves de corral y vacunos, con lo cual puede mantener y alimentar a su legión de descendientes. La prolífica madre, a su vez, mencionó que su hijo mayor tiene 22 años y que el penúltimo sólo dos. Explicó que tiene “un cuadernito donde están los nombres de todos, porque por ahí ya me olvido”. Por recomendación de los médicos, la prolífica madre deberá someterse ahora a una ligadura de trompas de Falopio, con lo que evitará definitivamente un nuevo embarazo, que ya podría ser riesgoso para su vida.
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() El gobernador Asa Hutchinson promocionó el progreso en los esfuerzos de vacunación contra el coronavirus de Arkansas, pero dijo que el estado necesita aplicar las vacunas a más residentes de 70 años o más antes de que pueda ponerlas a disposición de grupos de población adicionales, lo que espera hacer antes del 1 de marzo. / ver más / ![]()
comentario
A pesar de sus imperfecciones y fallos, las Naciones Unidas 76 años después de su fundación, sigue prestando importantes servicios a la humanidad
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website http://www.ellatinoarkansas.com, offers daily local, national and international news and stories focused mainly on Mexico and Latin America. also you can find weekly issues on https://www.facebook.com/ellatinoarkansas, and on ISSUU.
Copyright © 2001-2021 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |