![]()
Irán tiene suficiente uranio para 5 bombas nucleares
Irán ha aumentado significativa-mente su producción de uranio enriquecido a bajo nivel y la elaboración total en los últimos cinco años, lo que sería suficiente para fabricar al menos cinco bombas nucleares si el material alcanza un mayor grado de pureza, dijo el Instituto de Ciencia y Seguridad Internacional (ISIS), compuesto por un grupo de expertos que siguen de cerca el programa nuclear de Irán. ISIS hizo el análisis sobre la base de datos del último informe del organismo de supervisión de Naciones Unidas publicado. Los progresos en las actividades nucleares de Irán, en los que están muy interesados EEUU, Europa e Israel, podrían determinar cuánto tardaría Teherán en fabricar bombas nucleares si decidiera hacerlo. Irán niega cualquier plan de ese tipo y dice que su programa es totalmente pacífico. Durante conversaciones seis potencias mundiales no lograron convencer a Irán para que reduzca su programa de enriquecimiento de uranio. Su ultima reunión en Moscú el 19 de Junio, no tuvo éxito cuando intentaron mitigar una disputa de 10 años que ha aumentado los temores de una nueva guerra en Oriente Medio que podría interrumpir los suministros de petróleo. Un informe revelado por la Agencia Internacional de Energía Atómica (IAEA), un organismo con sede en Viena, indicó que Irán sigue adelante con su programa nuclear desafiando las resoluciones de la ONU que le instan a suspender la actividad. Dijo que Irán había producido casi 6,2 toneladas de uranio enriquecido a un nivel del 3,5% desde que comenzó el plan en el 2007, y una parte ha sido posteriormente transformada nuevamente en un material de alto grado. El uranio enriquecido puede ser usado para combustible de plantas de energía, o para suministrar material para bomba nucleares si se refina a un grado mucho mayor. Las potencias de Occidente sospechan que éste podría ser el último objetivo de la república islámica, aunque Teherán rechaza las acusaciones.
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() El gobernador Asa Hutchinson promocionó el progreso en los esfuerzos de vacunación contra el coronavirus de Arkansas, pero dijo que el estado necesita aplicar las vacunas a más residentes de 70 años o más antes de que pueda ponerlas a disposición de grupos de población adicionales, lo que espera hacer antes del 1 de marzo. / ver más / ![]()
comentario
A pesar de sus imperfecciones y fallos, las Naciones Unidas 76 años después de su fundación, sigue prestando importantes servicios a la humanidad
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website http://www.ellatinoarkansas.com, offers daily local, national and international news and stories focused mainly on Mexico and Latin America. also you can find weekly issues on https://www.facebook.com/ellatinoarkansas, and on ISSUU.
Copyright © 2001-2021 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |