![]()
México extradita a “La Reina del Pacífico”
La justicia de México aprobó la extradición de la notable narcotraficante Sandra Ávila Beltrán, conocida como “La Reina del Pacífico”, a Estados Unidos, donde es buscada por tráfico de cocaína. Avila Beltrán, fue arrestada en 2007 por ser considerada un importante enlace en el tráfico de droga entre Colombia y México. Para buscar el amparo legal y evitar su extradición, la mujer, sobrina del preso capo de la droga Miguel Ángel “El Padrino” Félix Gallardo, argumentó que ya había sido juzgada en México por los delitos bajo los cuales Estados Unidos la reclama. Sin embargo, la justicia local resolvió que solo uno de los dos cargos quedó incluido en el caso en México. “El segundo cargo no fue considerado en ese enjuiciamiento mexicano, que gira en torno a la entrega de 100 kilos de cocaína en la ciudad de Chicago, entre junio y septiembre de 2001. Por eso no se violan los derechos fundamentales de Ávila Beltrán al extraditársele para que allá se le enjuicie por estos últimos hechos”, explicó el Consejo de la Judicatura Federal. El otro cargo está relacionado con la captura en 2001 de un barco con una carga de 9 toneladas de cocaína, que tenía como destino Estados Unidos. |
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() El presidente Joe Biden dejó en claro el martes 16 noche que no está de acuerdo con otros miembros de su partido que quieren cancelar $50.000 de deuda estudiantil por cada prestatario después de que un miembro de la audiencia en un foro abierto, dijera que su propuesta de solo cancelar $ 10,000 por prestatario, no va lo suficientemente lejos. / ver más /
La Comisión de Desarrollo Económico de Arkansas (AEDC) nombró a Esperanza Massana-Crane como la nueva directora de la División de Empresas Empresariales Propiedad de Mujeres y Minorías (MWOBE).
/ ver más /
![]()
comentario
El tema elegido por las Naciones Unidas para 2021 celebra los enormes esfuerzos que realizan mujeres y niñas en todo el mundo para forjar un futuro más igualitario y recuperarse de la pandemia de la Covid-19: “Mujeres líderes: Por un futuro igualitario en el mundo de Covid-19”
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website http://www.ellatinoarkansas.com, offers daily local, national and international news and stories focused mainly on Mexico and Latin America. also you can find weekly issues on https://www.facebook.com/ellatinoarkansas, and on ISSUU.
Copyright © 2001-2021 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |