![]()
Regresan tutores y mentores voluntarios a southwest LR
Por Enrique Fuentevilla Jr.
Estos voluntarios estarán trabajando como tutores y mentores de los niños latinos, entre ellos los del programa "Amigos", en escuelas públicas del southwest Little Rock durante las horas de clase y la Universidad de Promesa en sus programas después de la escuela. Este año el programa "Amigos" tiene 52 tutores ubicados en 5 escuelas elementales: Baseline, Geyer Springs, Washington, Watson y Wakefield. Los "Amigos" están trabajando con 62 estudiantes latinos y por segundo año contarán con la ayuda de otro de los equipos de la corporación de voluntarios AmeriCorps NCCC para trabajar en las escuelas Baseline y Washington y otros proyectos, por un periodo de ocho semanas. En la escuela elemental de Baseline hay 60 estudiantes latinos que representan el 20% del total de 300 estudiantes. "Ellos [Americorps NCCC] están ayudando a los estudiantes latinos a mejorar su lectura, escritura, y matemáticas principalmente. Ellos están enseñando en grupos pequeños, y ayudando a los niños uno a uno en algunos casos", dijo Sharra Hampton, consejera y coordinadora de ESL de la escuela elemental Baseline. Rocío Hlass, coordinadora del programa "Amigos" de la División de Voluntariado, del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Arkansas comentó que "nuestra experiencia el año pasado fue muy positiva. El grupo estuvo muy motivado y en seis semanas completaron el plan de trabajo que se les presentó cuando llegaron. No hubo quejas de ninguno de los maestros de que los miembros del grupo no estuvieran cumpliendo sus objetivos". Este año el equipo integrado por nueve miembros de Americorps NCCC llegó el 13 de enero y se quedará a trabajar hasta el 19 de marzo. El miembro más joven tiene 18 años y el mayor 23. Seis miembros del equipo cuentan con una licenciatura universitaria y vienen de diferentes estados como California, New Hampshire, New Jersey, Oregon, Michigan, Colorado, Wisconsin y Massachusetts. Cinco miembros estarán trabajando en la escuela Baseline y cuatro en la escuela Washington. "Gente joven necesita ver y oír acerca de otra gente joven haciendo cosas, tomando buenas decisiones. Estos jóvenes son el ejemplo perfecto", dijo Hlass. El 2 de abril del año pasado El Latino también estuvo presente en el día de campo y convivencia que se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad de Promesa, organizado por Carmen Howard, directora de la Universidad y su hija Maricela, para dar la bienvenida a los tutores y mentores voluntarios de AmeriCorps NCCC. "Estás actividades extras, ayudan y refuerzan nuestros programas de tutoría para los niños de nuestra comunidad", comentó Carmen Howard. Nuevamente este año la Universidad de Promesa está dando alojamiento a los voluntarios. Vincent Scudella, de 20 años, un estudiante universitario de cinematografía de Colorado, está tomando un receso en sus estudios y tiene colaborando desde septiembre del 2005 en los programas de NCCC, viajando a través del país y ayudando a comunidades en necesidad. En sus planes está seguir en el programa hasta junio de este año y luego regresar a la universidad. "Somos muy afortunados de estar aquí trabajando en las escuelas Baseline y Washington en el programa "Amigos" y la Universidad de la Promesa, ayudando a los niños con el inglés como segundo idioma y en sus tareas" dijo Scudella. Scudella junto a otros miembros de Americorps trabajaron ayudando a las víctimas del desastre del huracán Katrina y en un proyecto de medio ambiente en el estado de Tennessee, antes de llegar a Little Rock. Scudella es parte del equipo de nueve integrantes que están trabajando en la escuelas elementales pero comentó que hay otro equipo colaborando en el Hospital para Niños, en Little Rock. Americorps NCCC es un programa de servicio social nacional de tiempo completo para hombres y mujeres entre las edades de 18 y 24 años, quienes están comprometidos para servir en críticas necesidades de educación, medio ambiente, seguridad pública, seguridad de la patria, y otras áreas. Hay 5 AmeriCorps NCCC campus: Charleston, S.C.; Denver, Colorado; Perry Point, Md.; Sacramento, California.; y Washington, D.C. Desde 1994, casi 200,000 miembros de AmeriCorps se han dedicado a mejorar las vidas de sus vecinos. Han dado tutoría a niños, han construido casas, han ayudado a combatir incendios, y han restaurado parques nacionales. También están ayudando a nuestra nación a eliminar la barrera digital al ofrecer sus habilidades en el área de informática a adultos y niños que no tienen acceso a computadoras. A cambio de un año completo de servicio, los miembros de AmeriCorps pueden recibir hasta $4,725 para su matrícula en la universidad o para pagar sus préstamos estudiantiles, una subvención de vivienda, adquieren experiencia de trabajo de por vida. Para unirte a ellos, llama al 800-942-2677, o emailquestions@americorps.org. Para más información puede comunicarse con las directoras de la Universidad de Promesa: Carmen Howard |
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() Según lo denunció María Alba, la madre, a su hijo Juan Pablo Méndez Alba de 12 años de edad que asiste a la Cloverdale Middle School en Little Rock, fue agredido físicamente por un maestro del plantel y dice que el incidente fue grabado por dos cámaras de video. / ver más / ![]()
comentario
El gobierno federal asiste, con vivienda y alimentos a varios de los 46,2 millones de pobres de EE.UU., pero la educación y la salud son cada vez más esquivas
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2019 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |