![]()
Aviones no tripulados en frontera
La secretaria de Seguridad Nacional, Janet Napolitano anunció que se ampliará el uso de aviones no tripulados para reforzar la seguridad en la frontera con México, con la inclusión del área de Corpus Christi (Texas). Napolitano dijo que a partir del miércoles 1 de Septiembre, se habrá completado el aumento de la vigilancia fronteriza con esos aviones, desde El Centro (California) hasta el área del Golfo de México, a cargo de la Oficina de Aduanas y Patrulla de Fronteras (CPB) proveerán "una asistencia clave para la vigilancia aérea" en toda la zona fronteriza, afirmó Napolitano. La flotilla tendrá un total de 6 aviones de este tipo. La ampliación del uso de los aviones no tripulados (UAV) demuestra el compromiso de la Administración Obama "de desplegar las más recientes y eficaces tecnologías para la seguridad" en la frontera y combatir el tráfico de armas, drogas, dinero y personas” agregó Napolitano. Napolitano delineó las principales medidas que ha emprendido el Gobierno para reforzar la seguridad ciudadana tanto en las fronteras como en el interior del país, en unos momentos en que la oposición continúa quejándose de que la atención prestada al asunto ha sido insuficiente. El Congreso aprobó a principios de mes una ley bipartidista que provee $600 millones en fondos adicionales para mejorar la seguridad en la frontera con México. La medida incluye fondos para la compra de más aviones no tripulados y la contratación de 1.500 nuevos agentes federales para patrullar la frontera suroeste, entre otras medidas. La iniciativa incluye dinero para 1.000 nuevos agentes de la Patrulla Fronteriza, que formarán una "unidad para dar golpes" y servirán para despliegues rápidos; para 250 nuevos investigadores de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) y para 250 nuevos agentes de Aduanas y Patrulla de Fronteras (CBP) en los puntos de entrada. También permitiría mejorar los sistemas de comunicación entre las distintas agencias de las fuerzas de seguridad. |
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() Según lo denunció María Alba, la madre, a su hijo Juan Pablo Méndez Alba de 12 años de edad que asiste a la Cloverdale Middle School en Little Rock, fue agredido físicamente por un maestro del plantel y dice que el incidente fue grabado por dos cámaras de video. / ver más / ![]()
comentario
El gobierno federal asiste, con vivienda y alimentos a varios de los 46,2 millones de pobres de EE.UU., pero la educación y la salud son cada vez más esquivas
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2019 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |