![]()
EE.UU. retira soldados de combate de Irak
Estados Unidos concluyó el jueves 19 la retirada de las tropas de combate de Irak y prepara una nueva fase con la operación "Nuevo Amanecer", pese a que el país aún afronta brotes de violencia y el reto de formar un nuevo Gobierno unificado. La retirada de la última brigada militar de EE.UU. en Irak se produjo antes del plazo fijado por el presidente Barack Obama del 31 de agosto, para poner punto final a las operaciones de combate en el país árabe. El repliegue militar, en realidad, comenzó días antes pero, por razones de seguridad, las autoridades esperaron hasta la salida de la última brigada para anunciarlo. Salvo alguno que otro vehículo averiado y el cruce de algún camello, el último convoy de la Cuarta Brigada Stryker de la Segunda División de Infantería comenzó su cruce hacia Kuwait en la madrugada del jueves sin ningún incidente, pese a temores de que hubiesen minas enterradas en las carreteras. Más de 90.000 soldados estadounidenses han salido de Irak. De los 56.000 soldados que quedan aún en Irak, 6.000 saldrán antes del 1 de septiembre, cuando dé inicio la llamada operación "Nuevo Amanecer", en la que 50.000 soldados estadounidenses participarán solamente en tareas de estabilidad, asesoramiento, capacitación y apoyo a las fuerzas de seguridad iraquíes, sin embargo, estarán listos para misiones de combate si es necesario o son atacados. La idea siendo que las tropas de EE.UU. ayuden a las fuerzas iraquíes a asumir sus propias tareas de seguridad. EE.UU. continuará apoyando las operaciones antiterroristas y a los equipos de reconstrucción en el desarrollo y de la capacidad civil y de las instituciones civiles, y respaldando a las fuerzas de seguridad iraquíes hasta que la misión concluya en diciembre del 2011. La retirada se produjo exactamente 7 años y 5 meses después de que el entonces presidente George W. Bush lanzó la invasión de EE.UU. en Irak el 19 de marzo de 2003, con el argumento de que el Gobierno de Sadam Hussein poseía armas de destrucción masiva. En esa ocasión, Bush dijo que el objetivo era "desarmar a Irak, liberar a su pueblo y defender al mundo de un grave peligro", y aseguró que la campaña militar no se realizaría "a medias". Pero el hartazgo de la opinión pública en EE.UU. con la guerra contribuyó a la victoria electoral de Obama en 2008, quien prometió un fin a la guerra. Aparte de su marcado simbolismo, la salida de las unidades de combate trae también una sensación de alivio para miles de soldados que, incluso, tuvieron que repetir sus rotaciones en el trastornado país. La guerra en Irak ha cobrado la vida de más de 4.400 miembros del Ejército estadounidense y la de decenas de miles de iraquíes, además de más de 32,000 soladaos americanos heridos y miles de ellos discapacitados por vida. |
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() El gobernador Asa Hutchinson anunció el martes 30 que la elegibilidad para recibir la vacuna contra el Covid-19 se ha abierto a todos los residentes de Arkansas de 16 años o más, y que se ha levantado el mandato estatal para la obligación de usar mascarillas en todos los lugares públicos. Para hacer una cita llame al 1-800-985-6030. / ver más /
Celebrando el centenario de Baptist Health, la organización de atención médica está fortaleciendo su capacidad para servir a las comunidades más allá de los centros médicos con el lanzamiento de una nueva Unidad de Salud Móvil que ofrecerá vacunas de COVID-19 para ayudar a que más habitantes de Arkansas se vacunen haciendo diferentes paradas en todo el estado.
/ ver más /
![]()
comentario
La elección de noviembre 2020 fue un triunfo para la democracia participativa, con un récord de 74,216,154 estadounidenses que votaron por Donald Trump y, afortunadamente, un récord aún mayor de 81,268,924 que eligieron a Joe Biden.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website http://www.ellatinoarkansas.com, offers daily local, national and international news and stories focused mainly on Mexico and Latin America. also you can find weekly issues on https://www.facebook.com/ellatinoarkansas, and on ISSUU.
Copyright © 2001-2021 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |