![]()
Detenida en Chile una mujer que hacía baile erótico en el Metro
La policía chilena detuvo el jueves 10 de julio a una bailarina que por varios días sorprendía a los pasajeros del Metro de Santiago con el erótico 'baile del caño' (o 'baile del tubo') mientras el tren corría de estación a estación.Monserrat Morilles, de 26 años y escultural figura, subió a uno de los vagones del tren subterráneo vestida sólo con un abrigo de cuero y botas negras para intentar hacer nuevamente "la demostración de arte", como ella la definió. Sin embargo, unos 15 guardias la rodearon y no permitieron que la chica bailara para decenas de curiosos que se agolparon para presenciarla. Luego Morilles fue sacada de las dependencias del Metro e intentó hacer su baile en las afueras del palacio presidencial de La Moneda utilizando uno de los postes del alumbrado público, pero fue detenida por la policía, en medio de un gran alboroto. "Me parece impresionante que se destine toda esta seguridad a alguien que no le hace daño a nadie cuando hay mucha gente que es asaltada en el metro", manifestó la bailarina. "Hasta el momento no ha habido ningún pasajero que se queje", alegó la bailarina, antes de ser detenida, anunciando que llevará su baile a otras ciudades de Chile y Argentina. Dos días antes la bailarina había logrado realizar con éxito su baile en uno de los vagones del metro, donde apoyó su cuerpo en uno de los pilares en los que se sujetan los pasajeros y se iba despojando de su ropa, hasta quedar sólo en bikini. El baile del tubo se volvió más conocido a raíz de la película estadounidense 'Striptease' (1996), protagonizada por Demi Moore, quien encarna a una bailarina que practica esta especialidad, conocida en inglés como 'pole dancing'. |
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() A veces la unidad bipartidista sorprende como cuando el jueves 4, los senadores demócrata Dick Durbin (Illinois) y el republicano Lindsey Graham (Carolina del Sur) presentaron la ‘Dream Act’ que permitiría a los ‘dreamers’ obtener la ciudadanía. / ver más /
El sábado 6 de febrero abrió sus puertas al público de Little Rock el nuevo “Gavi Mall & BaazAR” en 7415 Colonel Glenn Rd.
/ ver más /
Estados Unidos se acerca al sombrío hito de 500.000 muertes por Covid, pero hay noticias positivas ya que, a nivel nacional, el promedio de 7 días de casos nuevos diarios bajó un 41% desde su tope en enero. Y el número de personas hospitalizadas con Covid ha bajado un 29% desde entonces.
/ ver más /
![]()
comentario
La Ley del Control de Reforma Migratoria (IRCA) de 1986 fue ampliamente debatida, deliberada e implementada durante la Administración de Ronald Reagan. La ley buscaba solucionar el flujo de inmigrantes indocumentados. No se logró solucionar el problema y continúa latente.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website http://www.ellatinoarkansas.com, offers daily local, national and international news and stories focused mainly on Mexico and Latin America. also you can find weekly issues on https://www.facebook.com/ellatinoarkansas, and on ISSUU.
Copyright © 2001-2021 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |