![]()
¿Qué es un trabajo a prueba de la recesión?
La buena noticia para las personas que buscan trabajo es que las empresas aún contratan personal y que ciertas industrias sobrevivirán e incluso prosperarán durante los tiempos difíciles. Según una encuesta de CareerBuilder.com, un 32% de las empresas planea incluir empleados permanentes y a tiempo completo en el 2008. La mayoría de las empresas son precavidas, sin embargo, anticipan un ambiente de contratación más lento pero estable. Muchas personas que buscan trabajo lo que puede ser equivocado para una profesión. Es mucho mejor enfocarse en ofrecer las habilidades laborales actuales a industrias que aún son prósperas. Aunque algunas industrias, incluidas las ventas minoristas, la producción, las finanzas y la tecnología, son vulnerables durante la recesión económica, siempre existen industrias que parecen ser "resistentes a las recesiones", de acuerdo con diferentes tendencias al momento de la desaceleración. No debe cometerese el error de pensar que sólo se necesitará personal que cuente con habilidades específicas para esa industria. Por ejemplo los hospitales no sólo necesitan enfermeras y fisioterapeutas, sino también administradores y trabajadores de tecnología informática. Las empresas de seguridad informática necesitan contadores y profesionales de marketing además de programadores de computadoras. A continuación una lista de las industrias que ofrecen las mejores oportunidades para los que buscan trabajo durante la crisis económica. Industria No 1: Educación Debido a la jubilación de muchos maestros y a un aumento en la cantidad de estudiantes que se matricula en la enseñanza primaria y secundaria, la demanda por maestros calificados está en aumento. El National Center for Education Statistics predice que en los próximos 8 años, se deberían sumar 2.8 millones de maestros a los 3.2 millones existentes debido a las jubilaciones, la mayor matricula y la rotación de maestros. Otros empleos florecientes en el área educacional: Administradores, asesores independientes y ejecutivos de ventas para suministrar libros y otros materiales educativos. Industria No 2: Energía Según estimaciones un 80% de la fuerza laboral de la industria del petróleo alcanzará la edad de jubilar en la próxima década. Como consecuencia, es probable haya una oferta laboral a un ritmo regular en los empleos relacionados con el petróleo y el gas, con las energías renovables y alternativas e incluso con la energía nuclear. Otros empleos florecientes en el área de la energía: Geocientíficos, operadores de reactores de energía nuclear e ingenieros. Industria No 3: Medio ambiente La industria ambiental creó 5.3 millones de empleos en el 2005, según un informe de las Naciones Unidas. Debido a la preocupación por el aumento del calentamiento global, cada vez más empresas se están volviendo ecológicas y contratarán a ingenieros y científicos para que desarrollen tecnologías "verdes". Ellos también necesitarán asesoría para preocuparse más por el medio ambiente. Otros empleos florecientes en el sector ambiental: Asesores ambientales, administradores de programas y abogados. Industria No 4: Salud Casi la mitad de los 30 empleos de más rápido crecimiento se encuentra en los servicios de salud, según Bureau of Labor Statistics. Algunos de estos empleos incluyen asistentes médicos, fisioterapeutas y asistentes de salud domiciliaria. Muchos hospitales atraen enfermeras con bonos por incorporación y también otorgan subsidios o becaa para que continúen su educación y reembolsos por traslados, así como también tiempo libre para dedicarse a intereses profesionales, pago de horas extraordinarias y la opción de trabajar en turnos de 12 horas con cuatro días libres a la semana. Otros empleos florecientes en el área de la salud: Asociados médicos, técnicos en historias clínicas e información de salud y profesionales de servicio de atención personal y domiciliaria. Industria No 5: Seguridad La seguridad siempre es necesaria, ya sea en aeropuertos, en las fronteras o en una empresa que protege información confidencial. El Departamento de Defensa y el Departamento de Seguridad Nacional necesitan llenar aproximadamente 83,000 vacantes de empleo durante los próximos dos años, según un informe del año 2007 de Partnership for Public Service. Otros empleos florecientes en el área de la seguridad: Seguridad del transporte, administradores de la seguridad de la información y programadores de computadoras. |
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() A veces la unidad bipartidista sorprende como cuando el jueves 4, los senadores demócrata Dick Durbin (Illinois) y el republicano Lindsey Graham (Carolina del Sur) presentaron la ‘Dream Act’ que permitiría a los ‘dreamers’ obtener la ciudadanía. / ver más /
El sábado 6 de febrero abrió sus puertas al público de Little Rock el nuevo “Gavi Mall & BaazAR” en 7415 Colonel Glenn Rd.
/ ver más /
Estados Unidos se acerca al sombrío hito de 500.000 muertes por Covid, pero hay noticias positivas ya que, a nivel nacional, el promedio de 7 días de casos nuevos diarios bajó un 41% desde su tope en enero. Y el número de personas hospitalizadas con Covid ha bajado un 29% desde entonces.
/ ver más /
![]()
comentario
La Ley del Control de Reforma Migratoria (IRCA) de 1986 fue ampliamente debatida, deliberada e implementada durante la Administración de Ronald Reagan. La ley buscaba solucionar el flujo de inmigrantes indocumentados. No se logró solucionar el problema y continúa latente.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website http://www.ellatinoarkansas.com, offers daily local, national and international news and stories focused mainly on Mexico and Latin America. also you can find weekly issues on https://www.facebook.com/ellatinoarkansas, and on ISSUU.
Copyright © 2001-2021 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |