![]()
Aprehenden a 20 por documentos falsos en planta de Batesville
En la planta ubicada en Batesville, Arkansas, a unas 90 millas al noroeste de Little Rock, 20 personas fueron detenidas con órdenes federales de captura por robo o falsificación de documentos de identidad. Las demás plantas allanadas se encuentran en Chattanooga, Tenneessee, en Moorefield, Virginia Occidental, y en Mount Pleasant, Texas. Todos los detenidos enfrentan cargos por violar la ley de inmigración y también serán acusadas de robo o falsificación de documentos de identidad. De ser encontrados culpables, advirtió el ICE, podrían recibir cinco años de prisión y una multa de hasta $250 mil. Los detenidos fueron procesados el mismo dia por el ICE tomándoles declaraciones, fotografías y huellas digitales para enviarlos a prisión bajo la custodia del U.S. Marshal Service. El cónsul de México en Arkansas, Andrés Chao dijo que ocho de los detenidos eran ciudadanos mexicanos y que ninguno presento reclamos por violaciones a sus derechos civiles. Los mexicanos recibirán asesoría legal en los tribunales por parte de los abogados consultores que colaboran con el consulado La anterior redada del ICE a una planta en Arkansas fue en julio del 2005 cuando 119 obreros fueron detenidos en la planta Petit Jean cerca de Arkadelphia. Además de los allanamientos a plantas avícolas, también se efectuaron redadas en negocios de otro tipo. La redada forma parte de una investigación a largo plazo, dijeron los funcionarios de la Oficina de Inmigración y Aduanas ICE y son parte de la mayor operación de inmigración que se está realizando en todo el país. Representantes de Pilgrim's Pride dijeron que la empresa reportó a los agentes de ICE sobre robo de identidad en la planta de Arkansas y que fueron avisados de antemano y cooperaron totalmente para que se llevaran a cabo los arrestos en las cinco diferentes plantas. La empresa emplea un banco de datos federal E-Verify, para confrontar los documentos de identidad de los nuevos empleados, pero eso no impide que una persona use un documento legítimo, pero robado. La procesadora de carne de aves tiene alrededor de 55,000 empleados y opera 37 plantas procesadoras y 12 plantas parea comidas preparadas mayormente en el Sur de Estados Unidos, así como en México y Puerto Rico. Pilgrim's Pride no está acusada porque está usando el sistema electrónico federal de verificación de datos. Puede procesar unos 42 millones de pollos semanalmente. En Arkansas, Pilgrim's Pride emplea a unos 4,100 trabajadores en sus plantas ubicadas en DeQueen, El Dorado, Clinton, Nashville, Hope y la de Batesville. La directora de ICE, Julie Myers, dijo que un porcentaje importante del robo de identidad es cometido por inmigrantes indocumentados que intentan evadir a las autoridades y conseguir empleo. Algunos detenidos fueron liberados por razones humanitarias, pero con citatorio para presentarse ante un juez. ICE puso a disposición el número telefónico 1-866-341-3858 para que los familiares de los detenidos puedan saber sobre su situación y el posible proceso de deportación. |
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() El presidente Joe Biden dejó en claro el martes 16 noche que no está de acuerdo con otros miembros de su partido que quieren cancelar $50.000 de deuda estudiantil por cada prestatario después de que un miembro de la audiencia en un foro abierto, dijera que su propuesta de solo cancelar $ 10,000 por prestatario, no va lo suficientemente lejos. / ver más /
La Comisión de Desarrollo Económico de Arkansas (AEDC) nombró a Esperanza Massana-Crane como la nueva directora de la División de Empresas Empresariales Propiedad de Mujeres y Minorías (MWOBE).
/ ver más /
![]()
comentario
El tema elegido por las Naciones Unidas para 2021 celebra los enormes esfuerzos que realizan mujeres y niñas en todo el mundo para forjar un futuro más igualitario y recuperarse de la pandemia de la Covid-19: “Mujeres líderes: Por un futuro igualitario en el mundo de Covid-19”
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website http://www.ellatinoarkansas.com, offers daily local, national and international news and stories focused mainly on Mexico and Latin America. also you can find weekly issues on https://www.facebook.com/ellatinoarkansas, and on ISSUU.
Copyright © 2001-2021 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |