![]()
Es posible que la gasolina llegue a $4 la próxima primavera
Los aumentos no podrían llegar en el peor momento para la economía. Con un crecimiento lento, los precios altos del combustible, que anteriormente los consumidores pudieron absorber, ahora es muy posible que sean una carga mayor en el presupuesto familiar, dejando a la gente con menos dinero para gastar en otras cosas. Esos costos podrían empeorar los problemas económicos del país, sumándose a la crisis de los mercados de crédito e hipotecario. La profundidad de los problemas económicos se hizo más evidente con la publicación de datos que muestran que los precios del productor aumentaron 1% en enero sobre los de diciembre, impulsados en gran parte por el costo del petróleo. Comparado con un año antes, los precios subieron 7.4%, la peor inflación en los precios de los productores en EUA desde 1981. Otras cifras muestran que los precios de las viviendas en todo el país siguen bajando lo que sugiere que el enfriamiento del mercado de viviendas continúa. Durante más de una década los precios cada vez más altos del petróleo no afectaron el crecimiento de la economía mundial. En EUA los consumidores absorbieron esos costos gracias a las facilidades de crédito y una mayor prosperidad, mientras que en los países en desarrollo, los subsidios del gobierno ayudaron a aliviar los problemas. El aumento en los precios del crudo es resultado de la enorme demanda en todo el mundo, pero espacialmente de China y la India. El precio del petróleo ha aumentado cuatro veces en seis años y ya llegó a $104.00. Cuando los precios de la gasolina subieron el otoño pasado, la baja demanda invernal de gasolina por temperaturas más altas de lo esperado, ayudó a mantener los precios bajo control. Pero ahora, según los expertos, finalmente el precio del petróleo se hace sentir en las gasolineras. Con todo, las cosas no están tan malas como durante las crisis petroleras de los años 70 y 80. A principio de los años 80, en lo peor de la última crisis energética, la energía representaba alrededor del 8% del gasto familiar. En lo que los precios bajaron y la economía se fue independizando de la energía, ese costo cayó por debajo del 4% a principio de los años 90. Con el aumento del precio en los últimos años, los economistas dicen que la proporción de los ingresos dedicada a la energía comienza a subir lentamente. En diciembre del 2007, esa cifra llegó al 6.1%, el nivel más alto desde 1985. Los consumidores estadounidenses han respondido, tardíamente, reduciendo el consumo de energía. La demanda de petróleo en EUA sólo subió 0.4% en el 2007 y se espera que no crezca este año. Según el último pronóstico del Departamento de Energía, el precio de la gasolina debe llegar a un máximo de $3.50 por galón esta primavera. Pero muchos analistas consideran que el pronóstico del gobierno es conservador y esperan un mayor aumento en lo que las refinerías salen de su etapa regular de mantenimiento y empiezan a producir gasolina para el verano en marzo y abril. |
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() El gobernador Asa Hutchinson promocionó el progreso en los esfuerzos de vacunación contra el coronavirus de Arkansas, pero dijo que el estado necesita aplicar las vacunas a más residentes de 70 años o más antes de que pueda ponerlas a disposición de grupos de población adicionales, lo que espera hacer antes del 1 de marzo. / ver más / ![]()
comentario
A pesar de sus imperfecciones y fallos, las Naciones Unidas 76 años después de su fundación, sigue prestando importantes servicios a la humanidad
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website http://www.ellatinoarkansas.com, offers daily local, national and international news and stories focused mainly on Mexico and Latin America. also you can find weekly issues on https://www.facebook.com/ellatinoarkansas, and on ISSUU.
Copyright © 2001-2021 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |