![]()
LO QUE GANARÁN LAS SELECCIONES POR JUGAR EN EL MUNDIAL QATAR 2022
Son 32 las selecciones que buscarán alzarse con la gloria máxima del fútbol en el Mundial de Qatar 2022, entre 20 de noviembre y el 18 de diciembre. Además del honor y prestigio que te da jugar este torneo, el Mundial también brinda premios a cada uno de los participantes. Es bien sabido que las selecciones nacionales tienen diversas fuentes de ingresos en competencias de este tipo, como las derivadas de los patrocinios. Pero, aunado a ello, la justa mundialista tiene una bolsa asegurada para todos los clasificados. Desde su Reporte Anual 2020, la FIFA ya había anunciado que contaría con un presupuesto de US$ 1.696 millones para invertir en el Mundial de Qatar este año. De ese total, el 26% se destinará a premios para las selecciones nacionales. Esto es US$ 440 millones, que se repartirán en cada una de las fases del torneo: grupos, octavos de final, cuartos, tercer y cuarto lugares, y la final de la Copa del Mundo. FIFA señaló que “todas las selecciones recibirán US$ 1,5 millones antes de la competición para cubrir gastos derivados de los preparativos”.
Asimismo, dio a conocer las cifras desglosadas por fase: Las selecciones que se queden en la fase de grupo se llevan US$9 millones Las que se queden en octavos de final, US$13 millones Las que se queden en cuartos de final, US$17 millones El cuarto lugar del Mundial se lleva US$25 millones El tercer lugar, US$27 millones El subcampeón recibirá US$30 millones Y el campeón de Qatar 2022 ganará US$42 millones
Por tanto, el solo participar en la Copa del Mundo de este año le asegurará a las selecciones US$1,5 millones y US$9 millones si se quedan en fase de grupos; es decir, cada equipo tendrá al menos US$10,5 millones por jugar en Qatar.
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() El Zócalo significa plaza del pueblo, es una organización que da recursos y apoyo a los inmigrantes en Arkansas. Es una colaboración de diversas personas, incluyendo inmigrantes y no inmigrantes trabajando en solidaridad con los migrantes para promover una vida digna, proporcionando información sobre los recursos y servicios que necesitan y dando asistencia integral en casos complejos. / ver más /
Las vacantes de maestros en las escuelas, particularmente en educación especial, están causando que la Junta Escolar de Little Rock considere mirar más allá de las fronteras, en busca de maestros con experiencia y elegibles para la certificación.
/ ver más /
![]()
comentario
La gobernadora Sarah Huckabee Sanders dijo a sus partidarios el jueves 19, que la educación tendrá prioridad en su administración y que impulsará un plan de opción de escuelas para Arkansas.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website http://www.ellatinoarkansas.com, offers daily local, national and international news and stories focused mainly on Mexico and Latin America. also you can find weekly issues on https://www.facebook.com/ellatinoarkansas, and on ISSUU.
Copyright © 2001-2023 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |