![]()
¿CÓMO FUE EL ATAQUE A PEARL HARBOR EL 7 DE DICIEMBRE DE 1941?
El ataque a Pearl Harbor fue una ofensiva militar sorpresiva llevada a cabo por la Armada Imperial Japonesa, contra la base naval estadounidense de Pearl Harbor, en Hawái, en el marco de la Segunda Guerra Mundial. Se llevó a cabo el domingo 7 de diciembre de 1941 y tuvo por objetivo hundir la flota estadounidense del Pacífico. Fue un ataque preventivo mediante el cual los japoneses querían impedir la intromisión de los Estados Unidos en las operaciones militares que planeaban realizar en Oceanía y el Sudeste Asiático. El ataque fue realizado por más de 300 aviones japoneses que, en dos oleadas, bombardearon y ametrallaron las instalaciones de la base naval y los barcos anclados en el puerto. El ataque a Pearl Harbor duró 90 minutos. De los 8 acorazados, principal objetivo de los japoneses, junto con los portaaviones (que no estaban en la base en el momento del ataque), 4 acorazados fueron hundidos, aunque todos excepto uno, fueron posteriormente reparados y regresados al servicio activo. Otros 10 buques de menor tamaño resultaron hundidos o averiados. Los japoneses también atacaron la base aérea de Hickam, destruyendo cerca de 200 aviones estadounidenses. En total la acción japonesa dejó un saldo de 2.400 muertos, la mitad de ellos marineros que perecieron cuando explotó el depósito de municiones del acorazado Arizona, y más de 1.000 heridos. Japón perdió 64 hombres y 29 aviones. El día posterior al ataque, el presidente Franklin D. Roosevelt le declaró la guerra a Japón con un discurso que pasaría a la historia: “Ayer, 7 de diciembre de 1941, una fecha que vivirá en la infamia, los Estados Unidos de América fueron súbita y deliberadamente atacados por fuerzas aéreas y navales del Imperio de Japón…”. El 11 de diciembre, tanto la Alemania nazi como la Italia fascista, le declararon la guerra a los Estados Unidos, lo que terminó de promover la entrada de este país en la Segunda Guerra Mundial. En la actualidad el Centro de exposición de Pearl Harbor, en la isla de Oahu, Hawái, se compone de varios monumentos: un museo al aire libre compuesto de placas a lo largo de la costa de la bahía en honor a las víctimas; un centro audiovisual donde se proyecta un documental del ataque; la exposición de varios misiles de guerra; el submarino USS Bowfin; el acorazado USS Arizona Memorial, al que se accede en lancha; el acorazado USS Oklahoma, donde se honra a las víctimas; el acorazado USS Missouri, como homenaje al fin de la guerra; y un museo dedicado a la aviación.
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() El Zócalo significa plaza del pueblo, es una organización que da recursos y apoyo a los inmigrantes en Arkansas. Es una colaboración de diversas personas, incluyendo inmigrantes y no inmigrantes trabajando en solidaridad con los migrantes para promover una vida digna, proporcionando información sobre los recursos y servicios que necesitan y dando asistencia integral en casos complejos. / ver más /
Las vacantes de maestros en las escuelas, particularmente en educación especial, están causando que la Junta Escolar de Little Rock considere mirar más allá de las fronteras, en busca de maestros con experiencia y elegibles para la certificación.
/ ver más /
![]()
comentario
La gobernadora Sarah Huckabee Sanders dijo a sus partidarios el jueves 19, que la educación tendrá prioridad en su administración y que impulsará un plan de opción de escuelas para Arkansas.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website http://www.ellatinoarkansas.com, offers daily local, national and international news and stories focused mainly on Mexico and Latin America. also you can find weekly issues on https://www.facebook.com/ellatinoarkansas, and on ISSUU.
Copyright © 2001-2023 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |