![]()
URGEN A NUEVOS CIUDADANOS VOTAR CONTRA PALABRERÍA DE TRUMP Y DE SUS CANDIDATOS
Más de 5 millones de nuevos ciudadanos en su mayoría de Latinoamérica y mujeres, podrán votar en las elecciones de noviembre próximo y rechazar las amenazas antinmigrantes y antiaborto que mantienen Trump y los candidatos republicanos estatales y nacionales, que él apoya. El objetivo de Trump es que sus candidatos favoritos logren controlar la Cámara Baja y el Senado, pero los nuevos votantes podrían evitarlo en estados clave, como Georgia, Arizona, Nevada, Pensilvania, Florida y Wisconsin. Estos inmigrantes representan “un bloque de votantes potencial que es multirracial, multigeneracional, geográficamente diverso y dividido casi por igual entre hombres y mujeres. Como bloque, pueden ayudar a determinar el resultado de las elecciones nacionales, estatales y locales”, afirma un estudio divulgado por, la Alianza Nacional para Nuevos Americanos. La Alianza, que es una coalición de 60 organizaciones proinmigrantes y de derechos de los refugiados con alcance en 40 estados, realizará una campaña en redes sociales y digitales para convocar al voto, con anuncios de servicio público a cargo de celebridades y personas influyentes. La Alianza llamó a los nuevos ciudadanos a inscribirse y votar en las elecciones de mitad de período de noviembre, y en la presidencial de 2024. Salir a votar es un privilegio para levantar la voz contra las injusticias y desigualdades que existen en este país. Asimismo divulgaron un estudio sobre el perfil de los nuevos americanos, que en su mayoría son inmigrantes de Latinoamérica (43.3%), Asia (37%) y África (9.4%). Las mujeres tienen una leve mayoría de 55,5 % entre los nuevos ciudadanos. El trabajo señala que 4.4 millones de esos inmigrantes se naturalizaron después de la elección de Trump, entre 2016 y 2020, como respuesta a los múltiples ataques de su administración contra los inmigrantes y los refugiados.
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() Elder Trujillo y Edwin de León son dos jóvenes misioneros voluntarios en Little Rock de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en el área de Otter Creek, que han estado presentes en las clínicas de vacunación en el Southwest Community Center, ayudando a los latinos que asisten para inmunizarse contra el Covid. / ver más /
”Arkansas Unidos” junto con Univisión Arkansas, organizaron una vez más el evento de “Regreso a Clases” el sábado 13 de agosto en el Community Center (GSA), ...
/ ver más /
Los alumnos y el personal del Distrito Escolar de Little Rock de 21,000 estudiantes, comenzarán el año escolar el 22 de agosto, con la opción de usar, o no, mascarillas para protegerse contra la propagación del virus covid-19.
/ ver más /
![]()
comentario
En las afueras de Dallas tuvo lugar durante los primeros días de agosto de 2022 la Conferencia Conservadora de Acción Política (CPAC). Este encuentro del ala ultraconservadora de los republicanos se celebra desde hace casi 50 años. Es una mezcla de reunión familiar y bolsa de trabajo para políticos con ambiciones.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website http://www.ellatinoarkansas.com, offers daily local, national and international news and stories focused mainly on Mexico and Latin America. also you can find weekly issues on https://www.facebook.com/ellatinoarkansas, and on ISSUU.
Copyright © 2001-2022 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |