![]()
“ATU FIRST GEN INSTITUTE” OFRECE UNA VISION PREVIA DE LA VIDA UNIVERSITARIA
A Oswaldo Lira todavía le queda un año de escuela secundaria, pero ya se ha comprometido personalmente a continuar su educación en un nivel superior. “Quiero hacerlo como agradecimiento a mis padres”, dijo Lira. “Han trabajado muy duro. He visto innumerables noches en las que mi padre ha trabajado hasta tarde. Quiero hacerlo bien para que se sientan orgullosos y ser la primera generación de mi familia en graduarse de la universidad”. Lira será estudiante de último año en Fort Smith Southside High School en 2022-23. Fue uno de los 25 estudiantes de secundaria que asistieron al Instituto de Primera Generación de la Universidad Tecnológica de Arkansas (ATU) del 7 al 9 de junio en el campus de ATU en Russellville. El programa, que se encuentra en su cuarto año, brinda a los estudiantes de secundaria que buscan convertirse en el primer miembro de su familia en asistir a la universidad, una visión previa de lo que es ser un estudiante de Arkansas Tech. “Siempre quise expandirme y ver algo nuevo”, dijo Lira. “Arkansas Tech siempre pareció captar mi interés. Simplemente hay algo al respecto... Siento que pertenecería, y eso es reconfortante. Siento que encontraré gente aquí con la que me identifico”. Lira está interesada en seguir un programa de estudio en el campo de la tecnología. Dijo que conocer gente nueva y aprender lo que es ser un estudiante universitario fueron sus principales razones para asistir al Instituto de Primera Generación de ATU. Los objetivos del Instituto de la Primera Generación de ATU incluyen brindar a los participantes la oportunidad de interactuar con los estudiantes actuales de ATU, descubrir oportunidades académicas, obtener una mejor comprensión de la vida como estudiante universitario, conocer formas de financiar su educación y descubrir formas de involucrarse fuera del aula. Deidra Dillard, coordinadora de experiencia estudiantil de primera generación en ATU, brindó liderazgo para el Instituto de primera generación de ATU 2022. “Pude presenciar el crecimiento y los cambios en muchos de los participantes de primera mano, y no doy por sentado esa oportunidad”, dijo Dillard. “Se formaron nuevas amistades y sistemas de apoyo, y ya se estaban haciendo planes para mantenerse en contacto antes de que el instituto llegara a su fin”. Los estudiantes 25 que completaron el Instituto de primera generación de ATU de 2022 son:Laura Coleman, Hannah Daniel, Jadah Devine, Piper Guthrey, Madison Williams, Tiffani Bailey,Oswaldo Lira, Rodney Thomas, Melissa Stokes, Brooke Hart, Trinity Conner, Tymiya Conner, Khloe Rycraw, Justin Williams, HayleeFrancis, Tarunee Jones, Yuliana Gómez, Germahne Williams, Taylinn Lee, Jeffrey Newton, Katlyn Tipton, Jacob Sánchez, Madison Siwiec, Sierra Rouse, y Colin Salinas.
Para más información en: www.atu.edu/firstgen/fgeninstitute.php.
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() Elder Trujillo y Edwin de León son dos jóvenes misioneros voluntarios en Little Rock de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en el área de Otter Creek, que han estado presentes en las clínicas de vacunación en el Southwest Community Center, ayudando a los latinos que asisten para inmunizarse contra el Covid. / ver más /
”Arkansas Unidos” junto con Univisión Arkansas, organizaron una vez más el evento de “Regreso a Clases” el sábado 13 de agosto en el Community Center (GSA), ...
/ ver más /
Los alumnos y el personal del Distrito Escolar de Little Rock de 21,000 estudiantes, comenzarán el año escolar el 22 de agosto, con la opción de usar, o no, mascarillas para protegerse contra la propagación del virus covid-19.
/ ver más /
![]()
comentario
En las afueras de Dallas tuvo lugar durante los primeros días de agosto de 2022 la Conferencia Conservadora de Acción Política (CPAC). Este encuentro del ala ultraconservadora de los republicanos se celebra desde hace casi 50 años. Es una mezcla de reunión familiar y bolsa de trabajo para políticos con ambiciones.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website http://www.ellatinoarkansas.com, offers daily local, national and international news and stories focused mainly on Mexico and Latin America. also you can find weekly issues on https://www.facebook.com/ellatinoarkansas, and on ISSUU.
Copyright © 2001-2022 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |