![]()
MÉXICO: CUANDO UN SISTEMA DE PUNTOS DECIDE ENTRE LA VIDA O LA MUERTE POR COVID-19
AMLO CREÓ UNA GUÍA PARA LA CLASIFICACIÓN DE PACIENTES INFECTADOS Y HA RECIBIDO FEROCES CRÍTICAS
La nueva piedra de la discordia en México tiene un nombre llamativo y un estatus legal poco claro: “Proyecto Guía de Triaje para la Asignación de Recursos de Medicina Crítica”. La guía presentada por el gobierno de AMLO, toca la delicada disyuntiva sobre a qué pacientes se le asignarán ventiladores respiratorios en caso de sobrecarga hospitalaria. El documento de 13 páginas fue redactado por el Consejo de Salubridad General de México, que depende del presidente. Se trata principalmente de comparar dos preguntas en un sistema de puntos. Una es la posibilidad de supervivencia del paciente y la otra es la esperanza de vida. Cuanto de mayor edad sea el paciente y más enfermedades previas registre, mayor será la puntuación y menor la posibilidad de usar un ventilador respiratorio. Las mujeres embarazadas tienen favorabilidad porque hay dos vidas que salvar. El personal médico tiene prioridad absoluta sobre todos lo demás, siempre que esté directamente involucrado en la lucha contra la pandemia. No se tienen en cuenta la religión, la situación económica, la nacionalidad, el sexo, la discapacidad, las opiniones políticas, el momento de llegada o si el paciente está asegurado o no. Según la página 9 del documento, en el caso de igualdad de puntos, el azar es el factor decisivo. En otras palabras: sobrevivir depende de cara o cruz. Las reacciones no tardaron en llegar. El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el propio médico Enrique Graue, que también es miembro del Consejo de Salubridad, se distanció inmediatamente del documento. El comité, integrado en su mayoría por funcionarios del Gobierno, está encabezado por el ministro de Salud Jorge Alcocer. Según cifras oficiales, el sistema de salud pública de México cuenta con 6.175 ventiladores y 4.291 camas de cuidados intensivos, y el sector privado quiere liberar 3.000 más. En las próximas semanas, hasta 10.500 pacientes de COVID-19 podrían requerir cuidados intensivos, según las estimaciones oficiales. Críticos expresaron su sospecha de que la guía tenga como objetivo principal proteger a los médicos de futuras demandas judiciales. Sin embargo, el documento no tiene membrete oficial y no es legalmente vinculante debido a varias violaciones formales. También supondría decisiones que son responsabilidad exclusiva del poder judicial. Otra interrogante es qué tan practicables sean las recomendaciones. Para ello se crearán equipos especiales de tres personas, que también decidirán sobre la objeción de los familiares. Aun así, el sistema de salud de México ya está a punto de colapsar y más de 300 médicos y enfermeras han sido contagiados con COVID-19. Para la imagen de AMLO, la guía es otro golpe. AMLO lleva semanas anunciando que México está bien preparado para la pandemia y que los ancianos son una prioridad de su Gobierno. Por su parte, el subsecretario del Ministerio de Salud, Hugo López-Gatell, aseguró a periodistas que estas directrices éticas no son nada nuevo; solo se han adaptado a la pandemia de la COVID-19.
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() El gobernador Asa Hutchinson anunció el martes 30 que la elegibilidad para recibir la vacuna contra el Covid-19 se ha abierto a todos los residentes de Arkansas de 16 años o más, y que se ha levantado el mandato estatal para la obligación de usar mascarillas en todos los lugares públicos. Para hacer una cita llame al 1-800-985-6030. / ver más /
Celebrando el centenario de Baptist Health, la organización de atención médica está fortaleciendo su capacidad para servir a las comunidades más allá de los centros médicos con el lanzamiento de una nueva Unidad de Salud Móvil que ofrecerá vacunas de COVID-19 para ayudar a que más habitantes de Arkansas se vacunen haciendo diferentes paradas en todo el estado.
/ ver más /
![]()
comentario
La elección de noviembre 2020 fue un triunfo para la democracia participativa, con un récord de 74,216,154 estadounidenses que votaron por Donald Trump y, afortunadamente, un récord aún mayor de 81,268,924 que eligieron a Joe Biden.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website http://www.ellatinoarkansas.com, offers daily local, national and international news and stories focused mainly on Mexico and Latin America. also you can find weekly issues on https://www.facebook.com/ellatinoarkansas, and on ISSUU.
Copyright © 2001-2021 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |