![]()
Entraron en efecto nuevas leyes de Arkansas
Normalmente las nuevas leyes aprobadas por la Asamblea General, se convierten en ley a los 90 días posteriores de su aprobación. Otras leyes aprobadas por los legisladores, ya tomaron vigencia el primero de julio, que es el primer día del año fiscal de Arkansas, y otras leyes más entrarán en efecto en la fecha que especifican las cláusulas de emergencia incluidas en esas leyes. A continuación presentamos un breve resumen de algunas de las leyes que se hicieron efectivas el 12 de agosto (OJO: hay muchas otras que no mencionamos en esta lista): Ley 537: requiere consentimiento de los padres para que a una menor o a una mujer incompetente, se le haga un aborto; Ley 1696: requiere que los médicos explican a la mujer embarazada el posible dolor que pueda sentir un feto de 20 semanas o más, cuando se realiza un aborto; Ley 1978: crea el Departamento de Agricul-tura de Arkansas para coor-dinar todos los aspectos de mercadeo de los productos agrícolas que se producen en el estado. Las agencias agrícolas que existían a la fecha, serán transferidas al nuevo Departamento; Ley 2320: requiere que los toneles de cerveza vendidos para ser consumidos en otros lugares, lleven una ficha de identificación y los compradores dejen un depósito de $75; Ley 1983: estipula que toda persona que compra una licencia de caza, dá su consentimiento tácito para que se le haga una prueba química de sangre, orina o aliento, en caso de estar involucrado en un accidente de disparo durante la cacería; Ley 897: estipula el entrenamiento, examen, y licenciatura de los aprendices de arte corporal que practican el tatuaje, perforación corporal, y marcas por quemadura artística; Ley 1890: establece que el peticionario de divorcio, clarifique en la petición si está pidiendo la disolución de un matrimonió "con convenio de no separación"; Ley 1954: cambia el nombre del Departamento de Salud, por el de Departamento de Salud y Servicios Humanos; Ley 276: permite que las máquinas para el movimiento de tierra usada en el campo, pueda trasladarse más de 50 millas por las carreteras de Arkansas, si el operador obtiene un permiso especial para ello; Ley 1688: otorga a la Junta Médica de Arkansas la única autoridad para regular la implantación de joyas en la membrana mucosa de los ojos; Ley 907: permite al director de la Policía Estatal de Arkansas, designar empleados para que sean entrenados mediante un futuro acuerdo, por el Departamento de Justicia de los EUA y el Departamento de Seguridad Nacional, sobre el cumplimiento de las leyes federales de inmigración en la carreteras federales e interestatales en Arkansas; Ley 1976: prohíbe el tratar de comprar bebidas a alcohólicas a los menores de 21 años. Autoriza a un vendedor de estas bebidas a detener, no por la fuerza, a estos menores; Ley 1034: permi-te que ciertos con-denados por uso de metanfetamina, puedan salir en liber-tad por buena con-ducta antes de cum-plir el 70% de la sentencia; Ley 1776: crea el cargo de delito mayor por acechar a un niño por la Internet. Prohíbe el uso de un servicio on-line, servicio de Internet, o servicio de noticias locales por Internet, por personas de 21 años o más, para seducir o acumular información personal sobre menores de 15 años o menos, para acordar una cita con el menor con el propósito de tener relaciones sexuales, desarrollar conducta sexual o actividad sexual descarriada; Ley 2226: regula la propiedad de ciertos animales carnívoros (leones, tigres y osos); Ley 1942: prohíbe al conductor de una moto permitir que un niño viaje como pasajero en calles o carreteras, si el niño es menor de 8 años; Ley 1932: crea el delito de piratería de películas. Prohíbe la operación de un aparato de grabación audiovisual dentro de un cine. Autoriza al personal de la sala para detener al infractor; Ley 2262: pro-híbe la contratación de un pariente por parte de un funcionario público, o la supervisión de un familiar por otro familiar; Ley 1695: aumenta el límite de las contribuciones personales políticas de $1,000 a $2,000; Ley 2128: modifica la definición de "homicidio negligente" para incluir el caso de muerte, cuando el infractor adelanta a un autobús escolar detenido, en violación de las leyes vigentes; Ley 1157: requiere que la División de Control de Bebidas Alcohólicas otorgue permisos temporales de remates, autorizando a una organización sin fines de lucro a vender vino para reunir fondos para esa entidad, durante un remate en vivo o silencioso; Ley 1806: permite a las viñas de Arkansas enviar sus vinos a compradores dentro del estado, utilizando transportadores comunes (USPS) o de entrega de encomiendas. Ley 1917: requiere que todos las empresas y subcontratistas que utilizan empleados o contratistas independientes para ejecutar sus obras, mantengan un Seguro por Accidentes del Trabajo (Workers’ Compensation) que otorga beneficios a sus obreros aun al nivel mas bajo de salario. El no mantener este seguro, se considera ahora un delito criminal. El seguro protege a todos los trabajadores en casos de enfermedad, accidente o muerte por el desempeño de sus tareas. (NOTA: muchos subcontratistas de la construcción no mantenían este tipo de seguro hasta ahora, y obreros latinos se veían a menudo sin ninguna cobertura o se les exigía que firmaran una excepción para que les dieran trabajo). El costo de la prima del seguro es alta, unos $20 por cada $100 de salario, pero a partir de ahora es obligatoria y los trabajadores afectados deben exigir su cumplimiento. La única excepción a la nueva exigencia, son los subcontratistas que trabajan y que son propietarios únicos o socios de la firma. Estas y otras leyes son ahora parte de nuestra vida diaria y es importante que los residentes de Arkansas estén al tanto de cómo modificarán sus hábitos y trabajos. |
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() El presidente Joe Biden dejó en claro el martes 16 noche que no está de acuerdo con otros miembros de su partido que quieren cancelar $50.000 de deuda estudiantil por cada prestatario después de que un miembro de la audiencia en un foro abierto, dijera que su propuesta de solo cancelar $ 10,000 por prestatario, no va lo suficientemente lejos. / ver más /
La Comisión de Desarrollo Económico de Arkansas (AEDC) nombró a Esperanza Massana-Crane como la nueva directora de la División de Empresas Empresariales Propiedad de Mujeres y Minorías (MWOBE).
/ ver más /
![]()
comentario
El tema elegido por las Naciones Unidas para 2021 celebra los enormes esfuerzos que realizan mujeres y niñas en todo el mundo para forjar un futuro más igualitario y recuperarse de la pandemia de la Covid-19: “Mujeres líderes: Por un futuro igualitario en el mundo de Covid-19”
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website http://www.ellatinoarkansas.com, offers daily local, national and international news and stories focused mainly on Mexico and Latin America. also you can find weekly issues on https://www.facebook.com/ellatinoarkansas, and on ISSUU.
Copyright © 2001-2021 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |