![]()
PROPUESTA SONDEA LICENCIAS DE CONDUCIR PARA INDOCUMENTADOS EN TEXAS
Un proyecto de ley busca la posibilidad de que se les otorguen licencias de conducir condicionales de conducir a personas que se encuentran indocumentadas en Texas. El proyecto de ley HB-1058 será introducido en la nueva Sesión Legislativa por el representante demócrata Ramón Romero, pero se anticipa que tendrá una notoria oposición de los representantes republicanos. En recientes declaraciones Romero dijo que un permiso de conducir podría ayudar a reducir el riesgo en las carreteras. “Hoy miles de texanos conducen sin completar un curso para conductores, y eso no es porque eligieron no hacerlo”, dijo el representante, de padres mexicanos, durante una conferencia de prensa donde el Caucus Legislativo Mexicano Americano. En la actualidad en Texas, una persona indocumentada no puede obtener una licencia de conducir. El Departamento de Seguridad Pública (DPS) requiere que los solicitantes de una licencia de conducir cuenten con la ciudadanía estadounidense o evidencia de presencia legal en los Estados Unidos, residencia en Texas, prueba de identidad, un número de seguro social y un registro de vehículo, así como prueba de seguro vehicular. Romero, representante del área de Fort Worth, también señaló que las personas indocumentadas en Texas sin licencia de conducir pueden ser detenidas y deportadas bajo la ley SB-4 que permite a la policía cuestionar el estado migratorio de cualquier persona que detenga o arreste. Esto incluye a los conductores y pasajeros que han sido detenidos por paradas de tráfico, como por exceso de velocidad o por tener una luz trasera rota.
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() El presidente Joe Biden dejó en claro el martes 16 noche que no está de acuerdo con otros miembros de su partido que quieren cancelar $50.000 de deuda estudiantil por cada prestatario después de que un miembro de la audiencia en un foro abierto, dijera que su propuesta de solo cancelar $ 10,000 por prestatario, no va lo suficientemente lejos. / ver más /
La Comisión de Desarrollo Económico de Arkansas (AEDC) nombró a Esperanza Massana-Crane como la nueva directora de la División de Empresas Empresariales Propiedad de Mujeres y Minorías (MWOBE).
/ ver más /
![]()
comentario
El tema elegido por las Naciones Unidas para 2021 celebra los enormes esfuerzos que realizan mujeres y niñas en todo el mundo para forjar un futuro más igualitario y recuperarse de la pandemia de la Covid-19: “Mujeres líderes: Por un futuro igualitario en el mundo de Covid-19”
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website http://www.ellatinoarkansas.com, offers daily local, national and international news and stories focused mainly on Mexico and Latin America. also you can find weekly issues on https://www.facebook.com/ellatinoarkansas, and on ISSUU.
Copyright © 2001-2021 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |