![]()
UN PRESIDENTE “VERDE”
Por Jsé López Zamorano de La Red Hispana
Los primeros días de la era Biden reflejan un marcado y necesario contraste en relación con su antecesor Donald Trump, en uno de los desafíos más urgentes y candentes para los Estados Unidos y la humanidad: El cambio climático Apenas unas horas después de asentarse en su escritorio en la Oficina Oval, el presidente Joe Biden firmó una orden ejecutiva para formalizar el regreso de su país al acuerdo climático de París, abandonado por Donald Trump, a pesar de que Estados Unidos es el mayor contaminador del planeta. Aunque el regreso de Estados Unidos debe permanecer en un período de espera hasta el 20 de febrero, es un paso importante para regresar a un acuerdo busca reducir la temperatura global en este siglo, en dos grados Celsius menos que los niveles existentes en la era pre-industrial. Pocos días después de esa orden ejecutiva, el Biden anunció que sustituirá los vehículos de la flota automovilística de entidades federales por unidades eléctricas. Su estimación es que el reemplazo de alrededor de 645,000 vehículos creará 1 millón de empleos en la industria automotriz y en la de energía limpia. De llevarse a cabo su plan de sustituir la planta vehicular federal y crear un masivo número de “empleos verdes”, sería un claro ejemplo de que es posible combatir el cambio climático y potenciar simultáneamente la creación de empleos dentro de Estados Unidos. La meta no es inmediata, toda vez que podría completarse hasta 2035, pero es otro paso en la dirección correcta. En ese mismo sentido debe anotarse su objetivo de construir 1.5 millones de nuevas casas “verdes” o de energía limpia, para cerrar la brecha de propiedad de casas-habitación, que afecta desproporcionalmente a las minorías y a las personas de más bajos ingresos. La Casa Blanca estima que esa decisión podría agregar otros 250,000 empleos. Durante el anuncio, el presidente calificó el cambio climático como una “amenaza existencial”, no sólo en términos ambientales sino para la seguridad nacional de los Estados Unidos y dejó en claro que su gobierno imprimirá un nuevo “sentido de urgencia” para confrontar esta “crisis” colectiva. Para no dejar duda del nuevo compromiso de los Estados Unidos con la preservación ambiental, el nuevo presidente convocará a los líderes del mundo a reunirse con motivo del Día de la Tierra, que se conmemora el 22 de abril, para lanzar una nueva iniciativa global contra el cambio climático. Que la conservación ambiental se convierta en el eje de la política de seguridad nacional de Estados Unidos es un cambio de 180 grados respecto a la era Trump. Es una bienvenida dosis de oxígeno para una materia donde el liderazgo y el ejemplo son más necesarios y vitales que nunca.
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() El gobernador Asa Hutchinson anunció el martes 30 que la elegibilidad para recibir la vacuna contra el Covid-19 se ha abierto a todos los residentes de Arkansas de 16 años o más, y que se ha levantado el mandato estatal para la obligación de usar mascarillas en todos los lugares públicos. Para hacer una cita llame al 1-800-985-6030. / ver más /
Celebrando el centenario de Baptist Health, la organización de atención médica está fortaleciendo su capacidad para servir a las comunidades más allá de los centros médicos con el lanzamiento de una nueva Unidad de Salud Móvil que ofrecerá vacunas de COVID-19 para ayudar a que más habitantes de Arkansas se vacunen haciendo diferentes paradas en todo el estado.
/ ver más /
![]()
comentario
La elección de noviembre 2020 fue un triunfo para la democracia participativa, con un récord de 74,216,154 estadounidenses que votaron por Donald Trump y, afortunadamente, un récord aún mayor de 81,268,924 que eligieron a Joe Biden.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website http://www.ellatinoarkansas.com, offers daily local, national and international news and stories focused mainly on Mexico and Latin America. also you can find weekly issues on https://www.facebook.com/ellatinoarkansas, and on ISSUU.
Copyright © 2001-2021 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |