![]()
JOE BIDEN SE PROPONE VACUNAR A 100 MILLONES DE PERSONAS EN 100 DÍAS
Vacunar a 100 millones de estadounidenses en sus primeros 100 días de gobierno es sólo el inicio de su plan contra el coronavirus, afirmó Joe Biden. El impacto duradero, dijo, vendrá de unir a la nación en un nuevo esfuerzo sustentado en la ciencia y apoyado con recursos federales destinados a inoculaciones, pruebas y detección de brotes. “Tienen mi palabra: Manejaremos bien esta operación”, dijo Biden. Pero también subrayó la necesidad de que el Congreso apruebe más recursos y que la gente mantenga las precauciones básicas, como usar mascarillas, evitar reuniones y lavarse las manos con frecuencia. “Este no es un asunto político”, declaró Biden. “Se trata de salvar vidas. Sé que se ha convertido en un asunto partidista, pero es estúpido que suceda”. Biden hizo su anuncio un día después de que presentó un “Plan de Rescate Estadounidense” por $1,9 billones para enfrentar el virus y brindar apoyo temporal a una economía precaria. Unos $400.000 millones del plan se enfocan en medidas dirigidas a controlar el virus. Estas van desde la instalación de centros de vacunación masiva hasta la realización de análisis científicos más avanzados de las nuevas cepas y cuadrillas de trabajadores sanitarios que rastreen a contactos de las personas infectadas. Biden se comprometió a maximizar el suministro disponible de vacunas y materiales necesarios para aplicarlas, aprovechando la Ley de Producción de Defensa para controlar y aumentar la manufactura privada de vacunas. Biden también repitió su llamado para que los estados comiencen a vacunar a más adultos mayores, de 65 años o más, así como a personas de menos edad con ciertos problemas de salud. Arkansas está comenzando a vacunar a personas de 70 años o más. La vacunación masiva es la última y mejor oportunidad para restaurar la normalidad y no debiera repararse en los gastos para la vacunación. Cien millones de vacunas en 100 días deberían ser sólo un inicio de una campaña de vacunación total. “Si conseguimos que entre el 70% y el 85% de las personas del país se vacunen, es probable que lleguemos a ese paraguas de inmunidad colectiva y comenzar a acercarnos a alguna forma de normalidad, pero realmente dependerá de la adopción de vacunas””, dijo el Dr. Anthony Fauci. Algunos gobernadores habían arremetido contra el “engaño” del gobierno de Trump que aseguró que una reserva de dosis de vacunas estaba lista para su envío a los estados, pero que resultó no existir. Biden se comprometió a mejorar la comunicación con los estados para evitar sorpresas sobre cuántas vacunas pueden esperar. Su plan prevé que el gobierno federal reembolse totalmente a los estados que movilizan a su Guardia Nacional para que ayuden a distribuir las vacunas en momentos en que la nación se encuentra en medio de la ola más peligrosa de la pandemia hasta el momento.
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() El gobernador Asa Hutchinson anunció el martes 30 que la elegibilidad para recibir la vacuna contra el Covid-19 se ha abierto a todos los residentes de Arkansas de 16 años o más, y que se ha levantado el mandato estatal para la obligación de usar mascarillas en todos los lugares públicos. Para hacer una cita llame al 1-800-985-6030. / ver más /
Celebrando el centenario de Baptist Health, la organización de atención médica está fortaleciendo su capacidad para servir a las comunidades más allá de los centros médicos con el lanzamiento de una nueva Unidad de Salud Móvil que ofrecerá vacunas de COVID-19 para ayudar a que más habitantes de Arkansas se vacunen haciendo diferentes paradas en todo el estado.
/ ver más /
![]()
comentario
La elección de noviembre 2020 fue un triunfo para la democracia participativa, con un récord de 74,216,154 estadounidenses que votaron por Donald Trump y, afortunadamente, un récord aún mayor de 81,268,924 que eligieron a Joe Biden.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website http://www.ellatinoarkansas.com, offers daily local, national and international news and stories focused mainly on Mexico and Latin America. also you can find weekly issues on https://www.facebook.com/ellatinoarkansas, and on ISSUU.
Copyright © 2001-2021 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |