![]()
RESPONSABILIDAD DEL PARTIDO REPUBLICANO
Por Michel Leidermann Déjenme ser claro: el Partido Republicano creó este monstruo de presidente. Pensó que podía controlarlo, pero la realidad es que es un loco, un cobarde, un perdedor quebrantado. En lugar de respetar el voto de la mayoría del pueblo, provocó un motín y todos sabemos que no hubo fraude electoral. Lo que hizo Trump fue echar gasolina a las llamas. Esta fue una acción violenta e ilegal para tomar el poder. Trump se escondía detrás de la premisa de que el partido republicano es el de la ley y el orden. Sus afirmaciones falsas son numerosas, pero si repites mentiras muchas veces, algunos las creerán. Trump afirma que creyó lo que Putin le dijo, pero no sus servicios de inteligencia. Trump quería ser un tirano usando algunas de las mismas tácticas de propaganda que Hitler. Apuesto a que estaba sentado en su oficina viendo el fiasco del asalto y comiendo palomitas de maíz. Esos matones que atacaron el Capitolio, eran solo títeres en su juego de poder. No olvidemos que 5 personas murieron a causa de asalto provocado por Trump. Cada una de los individuos que invadieron el Capitolio, ha cometido un delito federal. Será interesante ver cuántos serán procesados.
HABLANDO DE CONSECUENCIAS... No sorprenderá saber que existen leyes a nivel federal. Aquellos que irrumpieron en el Capitolio la semana pasada enfrentan varios cargos. Y las autoridades federales no se lo toman con calma. Según el fiscal general interino, Jeffrey Rosen, citado el viernes 8: “Nuestros fiscales han estado trabajando con agentes especiales e investigadores de la Policía del Capitolio, FBI, ATF, Departamento de Policía Metropolitana y el público en general, para reunir pruebas, identificar a los perpetradores del asalto al Capitolio, y acusarlos por delitos federales cuando se justifica”. También existe una orden ejecutiva que autoriza hasta con 10 años de prisión por “daños a la propiedad federal” y fue firmada para proteger monumentos, memoriales y estatuas. La firmó el verano pasado el presidente Donald Trump.
POLÍTICA DE EDUCACIÓN DE BIDEN Por lo que parece, la administración de Joe Biden estará entre las más amigables con los maestros, y no solo porque la primera dama entrante Jill Biden, quien planea continuar enseñando, posiblemente será la voz más importante en la discusión presidencial. Los educadores merecen un mayor apoyo. Pero eso es aún más significativo cuando el brote de covid-19 impone desafíos sin precedentes en los distritos escolares. Los costos adicionales de mantener abiertas las escuelas durante una pandemia podría ser un golpe devastador. Biden debe apuntar a llegar a un acuerdo de ayuda de sentido común sobre un nuevo proyecto de ley para garantizar que las escuelas puedan permanecer abiertas. Su equipo de campaña ha publicado una “hoja de ruta” que tiene como objetivo establecer estándares de seguridad nacionales y, al mismo tiempo, conceder un amplio margen de maniobra a las autoridades estatales y locales. Esa es una estrategia sólida, pero debería asegurarse de desalentar la toma de decisiones arbitrarias por parte de los distritos escolares y presionar para seguir métricas basadas en la ciencia. Pero como han demostrado décadas de experiencia, el dinero por sí solo no solucionará los problemas que enfrenta el fallido sistema educativo de EE.UU.. Biden sin duda se verá sometido a la presión de los sindicatos, sus oponentes políticos y los ideólogos cada vez más chillones dentro de su propio partido. Debería recordar el único entorno que realmente importa, son los niños estadounidenses.
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() El presidente Joe Biden dejó en claro el martes 16 noche que no está de acuerdo con otros miembros de su partido que quieren cancelar $50.000 de deuda estudiantil por cada prestatario después de que un miembro de la audiencia en un foro abierto, dijera que su propuesta de solo cancelar $ 10,000 por prestatario, no va lo suficientemente lejos. / ver más /
La Comisión de Desarrollo Económico de Arkansas (AEDC) nombró a Esperanza Massana-Crane como la nueva directora de la División de Empresas Empresariales Propiedad de Mujeres y Minorías (MWOBE).
/ ver más /
![]()
comentario
El tema elegido por las Naciones Unidas para 2021 celebra los enormes esfuerzos que realizan mujeres y niñas en todo el mundo para forjar un futuro más igualitario y recuperarse de la pandemia de la Covid-19: “Mujeres líderes: Por un futuro igualitario en el mundo de Covid-19”
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website http://www.ellatinoarkansas.com, offers daily local, national and international news and stories focused mainly on Mexico and Latin America. also you can find weekly issues on https://www.facebook.com/ellatinoarkansas, and on ISSUU.
Copyright © 2001-2021 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |