![]()
MARIBEL SIEMS: Nueva directora de programas preescolares en North Little Rock
LOS PROGRAMAS PREESCOLARES BRINDAN EDUCACIÓN Y CUIDADO A LOS NIÑOS DE 3 Y 4 AÑOS Y LOS AYUDAN A DESARROLLAR HABILIDADES PARA APRENDER CUANDO COMIENCEN KINDERGARTEN Por Michel Leidermann
Por Michel Leidermann La maestra Maribel Siems Vargas acaba de ser nombrada como la nueva coordinadora de programas de Pre-K del distrito escolar de North Little Rock (NLRSD). Este programa del NLRSD se desarrolla en 6 diferentes escuelas que comprenden 31 salas de clases y alrededor de 620 alumnos, en un año escolar. Cada salón es atendido por dos maestros/as. Maribel nació en Boynton Beach, Florida. Sus padres fueron trabajadores migrantes. Su madre es originaria de Rio Bravo, Tamaulipas, y su padre de Crystal City, Texas. En 1975 llegaron a Arkansas y ella se crio en la ciudad de Warren donde completó la secundaria para después estudiar en la universidad de Arkansas en Monticello donde obtuvo un (BA) Bachlors in Sience – Early Childhood Eduation, y que luego siguió con dos maestrías de la universidad de Harding en Searcy: (MAT) Masters in Teaching; y (M.ED) Masters in Eduation – Eduational Leadership. Maribel ha sido distinguida con varios reconocimientos por su gran dedicación, entre ellos: Who’s Who Among Students in American Universities and Colleges; Who’s Who Among American Teachers; y en el NLRSD Superintendent’s Honor Roll. Inmediatamente después de graduarse en 1999 comenzó a trabajar como maestra de kindergarten en el NLRSD, donde además fue capacitadora del plan de estudios de Pre-K asistiendo a otros profesores de Pre-K a implementar el plan de estudios. Ha trabajado en comités para desarrollar un plan académico para el mejoramiento en los resultados de las pruebas y para optimizar el aprendizaje en las escuelas con un 78% de estudiantes pobres y con un alto y nivel de movilidad, y ayudando a facilitar los servicios para los padres que buscan obtener un GED e impartiendo clases de crianza de niños. Ha sido miembro del comité de desagregación, el comité para dotados y talentosos, facultativa clínica en UALR y UCA, mentor de Pathwise para maestros principiantes, y ha sido mentora voluntaria para estudiantes de escuelas primarias, y más Los programas preescolares o de pre-kindergarten conocidos por la sigla Pre-K, brindan educación y cuidado a la primera infancia para los niños de 3 y 4 años y los ayudan a desarrollar una variedad de habilidades que los preparan para aprender cuando comienzan la escuela en kindergarten a la edad de 5 años al 1º de agosto de cada año escolar. Los niños aprenden habilidades sociales, la capacidad de empatizar e interactuar exitosamente con sus compañeros de clase, y también relacionarse fácilmente con los maestros y otros adultos. A través de juegos, cantos y tareas prácticas, los preescolares adquieren experiencias que finalmente les ayudan a aprender a leer, escribir, desarrollar sus habilidades de matemáticas y ciencias, y así convertirse en futuros estudiantes exitosos. Los maestros ofrecen a los niños que trabajan con sus compañeros o solos, la oportunidad de aprender las letras y participar en escritura y lectura; la construcción con bloques tuberías de pvc, madera o alambre; la expresión creativa con arcilla, pinturas y otros medios; la resolución de problemas aprendiendo los números, la exploración sensorial; la representación dramática; y más. Los maestros miran y escuchan a los niños, documentan su trabajo en fotos, grabaciones de video y notas escritas, ofreciendo apoyo y recursos para ampliar su trabajo y su forma de pensar. Por la pandemia del covid-19 las escuelas estarán tomando nuevas precauciones para cuando estos niños asistan al Pre-K ya que, a esa edad, las clases virtuales son impracticables. Se buscará el distanciamiento social en los salones y solo un grupo de 10 alumnos con una maestra en cada recreo. Además, se incrementará la desinfección de muebles y elementos de enseñanza, y se reorganizará la ubicación dentro de los salones. Maribel dice que aún no tiene estadísticas de cuantos niños latinos asisten a Pre-K pero que en North Little Rock se concentran en las escuelas en el área de Levy donde residen muchas familias latinas. También dice que está gratamente impresionada por el interés y la participación de las madres en que sus hijos asistan a Pre-K pues entienden la importancia de la educación temprana en su desarrollo escolar futuro. Pero son los padres los que tendrán que decidir si enviar a sus niños a la escuela o no en estos difíciles tiempos de crisis sanitaria. Las escuelas en North Little Rock que ofrecen Pre-K son: Amboy, Boone Park, Glenview, Meadow Park, Pike View, y Seventh Street. Los padres deben completar la solicitud de matrícula y presentarla al distrito escolar de North Little Rock. Debido a la pandemia, las escuelas de Arkansas ahora deben comenzar el año escolar entre el 24 y el 26 de agosto en lugar del 13 de agosto que la mayoría había planeado. Aparentemente, los niños no contraen el covid-19 en la misma medida que los adultos, pero aún no hay datos satisfactorios sobre si portan el virus y si pueden transmitirlo a los maestros y al personal de las escuelas, y mucho menos a su familia en casa por lo que los padres, educadores y administradores deben considerar muy cuidadosamente el adecuado regreso físico de los alumnos a las aulas.
Pueden contactar a Maribel en: Siemsm@nlrsd.org, o llamando al 501-771-8170 |
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() Joe Biden, aun cuando era el presidente electo, prometió crear "millones de empleos" en la industria manufacturera de Estados Unidos, al presentar el jueves 14 un plan de estímulo de $1,9 billones para familias y empresas. / ver más /
Según datos al 13 de enero en Arkansas, de todas las pruebas positivas por COVID-19, el 12.2% se identificó como latino; o sea 25,941 y de todas las muertes el 3.9% o 134 fallecidos se identificaron como latinos. De todas las pruebas positivas en latinos, el 49,3% eran hombres y el 50,6% eran mujeres.
/ ver más /
![]()
comentario
Déjenme ser claro: el Partido Republicano creó este monstruo de presidente. Pensó que podía controlarlo, pero la realidad es que es un loco, un cobarde, un perdedor quebrantado. En lugar de respetar el voto de la mayoría del pueblo, provocó un motín y todos sabemos que no hubo fraude electoral.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website http://www.ellatinoarkansas.com, offers daily local, national and international news and stories focused mainly on Mexico and Latin America. also you can find weekly issues on https://www.facebook.com/ellatinoarkansas, and on ISSUU.
Copyright © 2001-2021 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |