![]()
PUBLICAN NUEVA REGLA PARA ENVIAR MIGRANTES A ZONAS REMOTAS DE HONDURAS, GUATEMALA Y EL SALVADOR
PUEDEN SER DESTINADOS A ZONAS SELVÁTICAS, SIN SABER CUÁL SERÁ SU FUTURO
El Gobierno de Donald Trump ha publicado el martes 19 la nueva regla que rige los acuerdos de cooperación firmados con Guatemala en julio, y con El Salvador y Honduras en septiembre, y afecta a todos los que desde ahora traten de entrar en el país tanto de forma irregular como a través de puertos de entrada. Comenzará así casi de inmediato a deportar a estos países a solicitantes de asilo llegados a la frontera sur de EE.UU., enviándoles en algunos casos a áreas selváticas, según el diario The Washington Post, y sin saber qué será de su futuro allí, según la web informativa BuzzFeed. La justificación de las autoridades es la llegada de cientos de miles de migrantes a la frontera (1,1 millones en el último año fiscal), que “a menudo” no logran que se admita su solicitud de asilo y son finalmente rechazados. Pero el retraso acumulado en las cortes migratorias (980,000 casos, de los que más de la mitad son peticiones de asilo) lleva a que cada caso tarde en resolverse un promedio de dos años y medio, durante los cuales los solicitantes pueden, en principio, vivir y trabajar en EE.UU.. El gobierno ha intentado evitar esto último llegando a un acuerdo con México para que los solicitantes de asilo esperen en el país azteca a la resolución de su caso. Pero, con los nuevos acuerdos firmados con los países centroamericanos (casi la mitad de solicitudes de asilo pendiente provienen de allí), ahora además puede despachar a los inmigrantes de esos países asi como a los de otras nacionalidades. La regla afecta a los migrantes que hayan pedido asilo en EE.UU. sin antes hacerlo en alguno de los países seguros que cruzaron durante su camino.
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() Según lo denunció María Alba, la madre, a su hijo Juan Pablo Méndez Alba de 12 años de edad que asiste a la Cloverdale Middle School en Little Rock, fue agredido físicamente por un maestro del plantel y dice que el incidente fue grabado por dos cámaras de video. / ver más / ![]()
comentario
El gobierno federal asiste, con vivienda y alimentos a varios de los 46,2 millones de pobres de EE.UU., pero la educación y la salud son cada vez más esquivas
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2019 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |