![]()
¿QUÉ SUCEDE SI NO SE COMPLETA EL FORMULARIO DE CENSO?
En los Estados Unidos, el censo es oficialmente un gran negocio. Originalmente, el censo estaba destinado a ser una forma de contar a todos para que los miembros de la Cámara de Representantes pudieran asignarse adecuadamente a los estados. Cada 10 años habría un recuento, y los estados con más personas tienen más miembros en la Cámara. Con el tiempo, el gobierno se ha vuelto mucho más complicado y, en la actualidad, el gobierno federal asigna miles de millones de dólares a los estados para todo tipo de programas, muchos de ellos basados en la población. El censo proporciona el único recuento oficial. Pero el censo es mucho más que simplemente repartir asientos. Es una oportunidad única en la década para rastrear los cambios demográficos de Estados Unidos. ¿Cuántas personas viven en grandes ciudades? ¿Cuántos niños viven en cada hogar? ¿Cuál es la ruptura racial y étnica de la nación? Los gobiernos federales y estatales dependen de los datos del censo para presupuestar los programas de bienestar social. Las ciudades y la industria privada utilizan figuras demográficas para planificar expansiones hospitalarias y desarrollos de viviendas, y evaluar la necesidad de nuevas escuelas o nuevos centros comerciales. Cada año, los gobiernos federales y estatales utilizan los datos del censo para destinar más de $ 675 mil millones a servicios públicos e infraestructura [fuente: Oficina del Censo de los Estados Unidos]. Debido a que esta información es tan importante, todos los residentes de los EE. UU. (Independientemente de su estatus migratorio) están técnicamente obligados por ley a completar fielmente y con precisión el formulario del censo. Es muy probable que alguien lo note si no completa y devuelve su formulario. Después del 1 de abril en un año del censo, todas las respuestas recibidas por la Oficina del Censo de los EE. UU. Se compararán con las principales listas de residencias de los EE. UU. Si su respuesta no ha sido recibida, o si no completó todas las preguntas en su formulario, alguien del censo se comunicará con usted para esa información. Si se niega a proporcionar la información o si proporciona información incorrecta de forma deliberada, puede tener problemas legales. De acuerdo con el Código de los Estados Unidos, Título 13 (Censo), Capítulo 7 (Infracciones y sanciones), subcapítulo II, si tiene más de 18 años y se niega a responder todo o parte del Censo, puede recibir una multa de hasta $ 100. Si da respuestas falsas, está sujeto a una multa de hasta $ 500. Si ofrece sugerencias o información con la "intención de causar una enumeración inexacta de la población", está sujeto a una multa de hasta $ 1,000, hasta un año de prisión, o ambos. Tenga en cuenta que la Ley de Reforma de Sentencias de 1984 ha aumentado la multa por cualquier delito menor hasta $ 5,000. En la práctica, sin embargo, nadie ha sido procesado por no completar el censo desde 1970.
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() Según lo denunció María Alba, la madre, a su hijo Juan Pablo Méndez Alba de 12 años de edad que asiste a la Cloverdale Middle School en Little Rock, fue agredido físicamente por un maestro del plantel y dice que el incidente fue grabado por dos cámaras de video. / ver más / ![]()
comentario
El gobierno federal asiste, con vivienda y alimentos a varios de los 46,2 millones de pobres de EE.UU., pero la educación y la salud son cada vez más esquivas
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2019 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |