![]()
CAPACITACIÓN PROFESIONAL PARA ADULTOS BILINGÜES COMO INTÉRPRETES EN ENTORNOS EDUCATIVOS
La Facultad de Educación de la universidad UA-Little Rock, fue el sitio escogido para la reciente capacitación piloto del curso de Credenciales de Intérprete Bilingüe de Arkansas (ABICE) un programa de capacitación profesional para adultos bilingües como intérpretes en entornos educativos desde inicios hasta el 12º grado. Este curso se presentó a través del proyecto de capacitación para la primera infancia Welcome the Children, administrado a través de la Universidad de Arkansas Fayetteville, Partners for Inclusive Communities y financiado por el Departamento de Servicios Humanos, División de Cuidado Infantil y Educación de la Primera Infancia. El curso de 40 horas se llevó a cabo durante un período de dos semanas entre el 29 de noviembre y el 7 de diciembre. El curso de capacitación ABICE de 5 días es la culminación de un trabajo de casi 3 años por parte de un grupo de trabajo colaborativo ABICE que incluye intérpretes, profesionales de la primera infancia y representantes de K-12 y educación superior. El grupo de trabajo desarrolló un Código de Ética de Arkansas para intérpretes bilingües en educación. Esta es la primera credencial profesional para los intérpretes educativos bilingües en Arkansas y una de las pocas en el país. Quince participantes de diferentes partes del estado fueron seleccionados entre 40 solicitantes para participar en esta capacitación piloto. Los individuos seleccionados tenían entre 1 y 20 años de experiencia en la interpretación de reuniones entre maestros y familias, pero la mayoría no había recibido capacitación formal sobre cómo ser un el curso los participantes tenían que pasar una evaluación de fluidez verbal en inglés y en su idioma nativo. Para obtener la Credencial ABICE, también tuvieron que cumplir con los requisitos del curso, incluyendo aprobar exámenes escritos y la evaluación de sus habilidades de interpretación. Los comentarios y respuestas de los participantes en la capacitación piloto se está revisando para cualquier revisión necesaria, y se está buscando financiamiento para ofrecer la capacitación en todo Arkansas para todos los intérpretes que brindan servicios en las reuniones de maestros y familias de la primera infancia y K-12.
Para obtener información adicional, comuníquese con Brenda Reynolds bkreynol@uark.edu, 501-301-1110, o visite el sitio web de Welcome the Children https://uofapartners.uark.edu/projects/welcome-the-children/
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() El gobernador Asa Hutchinson promocionó el progreso en los esfuerzos de vacunación contra el coronavirus de Arkansas, pero dijo que el estado necesita aplicar las vacunas a más residentes de 70 años o más antes de que pueda ponerlas a disposición de grupos de población adicionales, lo que espera hacer antes del 1 de marzo. / ver más / ![]()
comentario
A pesar de sus imperfecciones y fallos, las Naciones Unidas 76 años después de su fundación, sigue prestando importantes servicios a la humanidad
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website http://www.ellatinoarkansas.com, offers daily local, national and international news and stories focused mainly on Mexico and Latin America. also you can find weekly issues on https://www.facebook.com/ellatinoarkansas, and on ISSUU.
Copyright © 2001-2021 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |