![]()
“TALLER DACA Y PODERES LEGALES” EN EL CONSULADO DE MÉXICO: LA UNIÓN HACE LA FUERZA
Por Michel Leidermann
Por Michel Leidermann El pasado domingo 29 por la tarde y en las instalaciones del Consulado de México en Little Rock, se realizó un taller abierto al público para aprender sobre y seguidamente completar poderes notariales para el cuidado de los niños y de las pertenecías personales en caso de ausentarse del país, y llenar solicitudes DACA cuyo plazo de presentación a las autoridades migratorias se vencía el 8 de agosto. Además de la participación de funcionarios del consulado y del cónsul adscrito José Aguilar Salazar, el evento fue coordinado por Arkansas United Community Coalition (AUCC) y con la colaboración de la Facultad de Derecho de la Universidad de Arkansas en Little Rock. Lamentablemente, una vez más, por la limitadísima asistencia a este loable esfuerzo de ayuda a la comunidad latina, quedó evidenciada la descoordinación entre las diferentes organizaciones de apoyo a los inmigrantes que existe en Arkansas central. Como dice el dicho “la unión hace la fuerza”, solamente contando con la colaboración, solidaridad y coordinación de personas y organizaciones para promover este y otros tipos de eventos de soporte y divulgación, se puede alcanzar el éxito deseado y salir airoso de situaciones difíciles. Quizás sería finalmente el momento para que, bajo la tutela del Consulado de México, los lideres de AUCC, El Zócalo, Mamás Unidas, Seis Puentes, LULAC, Corporación de Desarrollo Humano de Arkansas (AHDC), Caridades Católicas y otras iglesias, y demás organizaciones, se reúnan y discutan como sistematizar y difundir sus esfuerzos separados en favor del total de la comunidad inmigrante.
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() El gobernador Asa Hutchinson anunció el martes 30 que la elegibilidad para recibir la vacuna contra el Covid-19 se ha abierto a todos los residentes de Arkansas de 16 años o más, y que se ha levantado el mandato estatal para la obligación de usar mascarillas en todos los lugares públicos. Para hacer una cita llame al 1-800-985-6030. / ver más /
Celebrando el centenario de Baptist Health, la organización de atención médica está fortaleciendo su capacidad para servir a las comunidades más allá de los centros médicos con el lanzamiento de una nueva Unidad de Salud Móvil que ofrecerá vacunas de COVID-19 para ayudar a que más habitantes de Arkansas se vacunen haciendo diferentes paradas en todo el estado.
/ ver más /
![]()
comentario
La elección de noviembre 2020 fue un triunfo para la democracia participativa, con un récord de 74,216,154 estadounidenses que votaron por Donald Trump y, afortunadamente, un récord aún mayor de 81,268,924 que eligieron a Joe Biden.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website http://www.ellatinoarkansas.com, offers daily local, national and international news and stories focused mainly on Mexico and Latin America. also you can find weekly issues on https://www.facebook.com/ellatinoarkansas, and on ISSUU.
Copyright © 2001-2021 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |