![]()
PROYECTO DE LEY REPUBLICANO CLASIFICARÍA COMO CRIMINALES A INDOCUMENTADOS QUE CRUCEN ILEGALMENTE LA FRONTERA
La política de “tolerancia cero” quiere seguir expandiéndose, así lo deja claro un nuevo proyecto de ley en el Congreso que castigaría severamente a inmigrantes que crucen ilegalmente a EE.UU. por primera vez calificándolo como un delito grave. La representante republicana Diane Black presentó el martes 10 un proyecto de ley que convertiría la primera vez que se cruza ilegalmente la frontera en un delito grave con una pena de prisión de un año y un día, en vez lugar de un delito menor con una pena de prisión de seis meses o menos. “Los agentes de la patrulla fronteriza me dijeron que la gente cruzaba la frontera un día, la detenían y la mandaban de vuelta para al día siguiente volver a intentarlo”, dijo la representante Black luego de radicar el proyecto. Apuntó que su proyecto de ley crea un excelente impedimento para esto, ya que si un inmigrante regresa en otro momento, con un delito grave en sus antecedentes no va a poder obtener una residencia legal o tarjeta verde. Otra característica importante del proyecto de ley de la representante republicana es que exige el uso de “e-verify” (una base de datos a la que se accede por Internet) para todos los empleadores a nivel nacional para contratar “empleados elegibles y legales” y también desanima a las personas a entrar al país ilegalmente ya que no “tendrían la oportunidad de siquiera tener trabajo”, añadió.
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() El presidente Joe Biden dejó en claro el martes 16 noche que no está de acuerdo con otros miembros de su partido que quieren cancelar $50.000 de deuda estudiantil por cada prestatario después de que un miembro de la audiencia en un foro abierto, dijera que su propuesta de solo cancelar $ 10,000 por prestatario, no va lo suficientemente lejos. / ver más /
La Comisión de Desarrollo Económico de Arkansas (AEDC) nombró a Esperanza Massana-Crane como la nueva directora de la División de Empresas Empresariales Propiedad de Mujeres y Minorías (MWOBE).
/ ver más /
![]()
comentario
El tema elegido por las Naciones Unidas para 2021 celebra los enormes esfuerzos que realizan mujeres y niñas en todo el mundo para forjar un futuro más igualitario y recuperarse de la pandemia de la Covid-19: “Mujeres líderes: Por un futuro igualitario en el mundo de Covid-19”
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website http://www.ellatinoarkansas.com, offers daily local, national and international news and stories focused mainly on Mexico and Latin America. also you can find weekly issues on https://www.facebook.com/ellatinoarkansas, and on ISSUU.
Copyright © 2001-2021 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |